Karem Boudargham, en representación de la Asociación Sirio Libanesa, compartió detalles sobre la celebración del centenario de la institución en Esquel. Agradeció a Red 43 por el espacio para difundir las actividades, destacando los 100 años de historia de la institución y su apertura a la sociedad.
Programación del Centenario
-
Danza: Se enfocará en la danza árabe, con la participación de Amir Thaleb, a quien describe como una leyenda argentina en la danza árabe, quien ofrecerá seminarios y participará en una gala. También se presentarán bailes folclóricos como el Dabke (baile nacional del Líbano) y el Raqs (un baile social), con la participación de escuelas de danza de Esquel.
-
Fechas y actividades: Las celebraciones comienzan el miércoles 6 de agosto, día del centenario de la Sirio Libanesa.
-
Miércoles 6 de agosto: Inauguración de una plazoleta detrás del monumento a los inmigrantes en Avenida Fontana, seguida de un ágape y un conversatorio sobre las primeras familias árabes en la región.
-
Jueves 7 de agosto: Conferencia sobre el conflicto en Medio Oriente en el auditorio municipal, con entrada libre y gratuita, con la participación de la embajada de Palestina y un licenciado en Ciencias Políticas.
-
Viernes 8 de agosto: Disertación sobre música árabe con el maestro Eduardo Yadrawi en el Instituto 818 (entrada libre y gratuita), y por la noche, una cena especial de centenario con orquesta.
-
Sábado 9 de agosto: Seminarios de danza con Amir Joel, y una gala de danza en el auditorio municipal.
-
Domingo 10 de agosto: Clases de danza adicionales con profesoras de la Sirio Libanesa y un desfile de alta costura de la marca "La Faraona", presentando la colección "Centenario", un recorrido por 10 décadas de vestuario de danza árabe. El desfile estará acompañado de un té y café con delicias árabes.
-
Información Adicional y Detalles
-
Adquisición de entradas: Las entradas para la cena y el desfile se pueden adquirir de lunes a viernes de 10 a 12 en la Sirio Libanesa, y para la gala en el auditorio municipal, en la boletería del auditorio.
-
Museo Sirio Libanés Regional: Se inaugurará parcialmente un museo dentro de la institución, que ha implicado un trabajo histórico y de identidad
Destaca que la Sirio Libanesa es la primera institución con personalidad jurídica en la Patagonia y la mutual número 12 del país, con un fuerte carácter social y de puertas abiertas, funcionando como un centro cultural. Invita a descendientes de sirios y libaneses a acercarse para conocer su historia y fortalecer su identidad. También extiende la invitación a toda la comunidad para conocer el mundo de la música árabe y disfrutar del desfile de alta costura.
F.P