Profunda indignación por el accionar de los conductores de dos camionetas 4x4 que ingresaron a la ahora congelada Laguna Corazón, en el Área Natural Protegida Batea Mahuida, en Villa Pehuenia, para hacer picadas y “coleadas”.
Las imágenes fueron captadas este último fin de semana y los guardaparque las compartieron este martes para dar cuenta de la irresponsabilidad de los ocupantes de las camionetas, de la falta de respeto por la naturaleza y de haberse puesto en una situación de extrema gravedad.
“Hoy traemos una publicación poco grata y muy triste. Una pequeña muestra de la falta de respeto del ser humano hacia la naturaleza”, indicaron los guardaparques de las Áreas Naturales Protegidas de Chañy y Batea Mahuida.
Indicaron que, lamentablemente no se trató de un hecho aislado, dado que suele ser recurrente en ese sector del ANP. Compartieron imágenes en las que se puede apreciar a dos camionetas que no sólo ingresaron a la laguna congelada, sino que hicieron algunos trompos, jugando con el peligro.
Aclararon que no es que accedieron al lugar destinado al estacionamiento o a la playa (dónde sólo se permite acceso peatonal), sino que “se situaron sobre la capa de hielo formada en la laguna debido a las bajas temperaturas. No conformes con ingresar a un lugar restringido, también se dispusieron a hacer ‘trompos’ con los vehículos”.
“Nos enfrentamos a una situación de extrema gravedad. Por un lado, se encuentra el daño ambiental producido. Las Áreas Naturales Protegidas son sitios destinados a la conservación de la biodiversidad y su patrimonio asociado, preservando y protegiendo, ecosistemas y/o especies de alto valor por su fragilidad, singularidad o importancia ecológica”, explicaron los guardaparques.
Toda actividad que se realiza en estas áreas se encuentra reguladas y requieren la habilitación de la institución que se encuentre a su cargo, en este caso Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Neuquén.
Destacaron que “la aprobación o no de las actividades, no responde a criterios caprichosos, sino a una evaluación de su impacto sobre la biodiversidad, valores de conservación y los objetivos de creación de las áreas”.
Tanto los inconscientes conductores como los observadores no se detuvieron a pensar un momento en las consecuencias que podría haber llegado a tener.
Los guardaparques insistieron en alertar sobre “el peligro que representan estas acciones para la integridad de las personas que se encuentran realizándolas. No requiere demasiado análisis comprender que tal peso sobre el hielo puede provocar su ruptura y el consecuente riesgo de vida de los pasajeros al quedar expuestos al agua helada”. Agregaron que, respecto a la habilitación de turismo con vehículos 4x4, actualmente se está trabajando a nivel provincial en su regulación.