Luego de algunos días con temperaturas sorprendentemente agradables para la época, el invierno volvió a instalarse con toda su crudeza en la Comarca Andina.
Desde la jornada del martes comenzaron a bajar los registros térmicos, pero este miércoles amaneció con heladas intensas y el termómetro marcando -4°C en varias localidades de la Comarca.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para hoy se espera una máxima de apenas 5°C por la tarde y un nuevo descenso hacia la noche, con mínimas nuevamente por debajo del cero. El cielo permanecerá mayormente nublado durante todo el día, aunque sin probabilidad de precipitaciones: apenas entre 0% y 10% de posibilidad de lloviznas aisladas. El viento soplará del noroeste con velocidades de entre 13 y 31 km/h, sin ráfagas.
El regreso del frío ya está teniendo consecuencias concretas: algunas viviendas amanecieron con cañerías congeladas. Si bien el clima está alineado con lo esperado para julio, preocupa la ausencia de lluvias y nevadas importantes en las montañas, algo fundamental tanto para el abastecimiento de agua como para la actividad turística invernal.
Hoy es el Día del Payador
En este gélido contexto invernal, se recuerda también que hoy se celebra el Día del Payador, una efeméride que rinde homenaje a una de las tradiciones más representativas de la cultura popular del sur de América. Esta fecha fue establecida en conmemoración a la histórica payada entre Juan Nava y Gabino Ezeiza, ocurrida en Paysandú en 1884, y ganada por este último, figura icónica del arte repentista.
El payador, con su guitarra y versos improvisados, supo ser —y todavía lo es— un símbolo de identidad y resistencia cultural, algo muy propio del espíritu de la Comarca, donde la música y la poesía siguen vivas en las peñas, radios comunitarias y escuelas rurales.
También es el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines
Otra efeméride importante de este 23 de julio es el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger a estos cetáceos, víctimas de la caza indiscriminada, la contaminación y el cambio climático.
El invierno se instaló, pero todavía falta agua
El frío llegó para quedarse al menos por algunos días, según anticipan los pronósticos extendidos. Sin embargo, la escasez de nieve en la cordillera y la falta de lluvias sigue siendo una preocupación. En un contexto de cambio climático global, estos inviernos secos en zonas de montaña tienen consecuencias directas en los ecosistemas y en la vida cotidiana de las comunidades.
La recomendación para hoy: abrigarse bien, tomar precauciones con las instalaciones de agua en el hogar y, por qué no, acompañar la jornada con una guitarra criolla y algunos versos improvisados para celebrar a los payadores, verdaderos trovadores del sur.
O.P