RED43 sociedad
10 de Agosto de 2025
sociedad |

Se viene un fin de semana largo: la diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable

El gobierno decretó el viernes 15 de agosto como día no laborable, lo que generará un fin de semana largo. La ley establece que queda a criterio de cada empleador otorgar el día libre.

Escuchar esta nota

El 17 de agosto, fecha en la que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, cae este año un domingo. Sin embargo, para fomentar el turismo, el Gobierno nacional decretó el viernes 15 como día no laborable, lo que generará un fin de semana largo de tres días para quienes puedan aprovecharlo.

 

La medida, amparada por la ley 27.399, que permite designar hasta tres días no laborables al año para fomentar el turismo, establece que este día queda a criterio de cada empleador. Esto significa que si bien sectores como la administración pública y los bancos no trabajarán, otras áreas como el comercio o la industria podrían tenerlo como una jornada optativa.

 

A diferencia de los feriados nacionales, en los que los empleados que presten servicios deben cobrar el doble, en los días no laborables se percibirá el salario simple. El feriado del 17 de agosto, por su parte, al caer un domingo, solo beneficiará a quienes trabajen en dicha jornada.

 

Con este panorama, Argentina aún tiene varios feriados en el calendario de 2025. El próximo fin de semana largo se producirá en noviembre, con el Día de la Soberanía Nacional, que se trasladará al lunes 24, y un día no laborable puente el viernes 21.

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error