22 de Enero de 2016
regionales |

y finalmente…se aprobó la emergencia ecónomica

El Gobierno y la oposición llegaron a un acuerdo definitivo para sancionar hoy en sesión extraordinaria la emergencia económica en la provincia.

Escuchar esta nota

La Legislatura aprobó por amplia mayoría, 25 a 1, la ley de Emergencia Económica y Financiera. Las diferentes fuerzas políticas pudieron consensuar un proyecto que tuvo modificaciones importantes en el texto a partir de aportes de la oposición. La herramienta se sancionó por el lapso de un año y también habilita a colocar en los mercados endeudamiento del orden de los 650 millones de dólares.

 

Uno de los cambios es que los municipios tendrán una participación directa en la administración de estos fondos para obras. De la deuda que se pretende sacar (U$S 650 millones), un 15% irá a cada una de las localidades de la provincia y el reparto será a través del coeficiente de coparticipación vigente. Ello implica recursos del orden de los 100 millones de dólares en caso de que se obtenga la totalidad del empréstito. Por su parte, un 1% del dinero también se distribuirá bajo el mismo concepto para las comunas rurales.

 

El modo en que se utilizarían esos fondos fue una de las discusiones entre Chubut Somos Todos y el Frente para la Victoria. Mientras el oficialismo quería repartir un 10% entre los intendentes, desde el FpV impulsaban elevar el porcentaje a 20%. Finalmente se fue por la opción intermedia: 15% y un punto más para las comunas rurales.

 

También se establece que de las sumas que se consigan en los mercados. Un 50% irá para el pago de la deuda pública. Lo que resta, se destinará a las obras que se encuentran en ejecución en la provincia y las que formen parte del nuevo plan de infraestructura.

 

Fuente Diario Jornada.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error