Está ubicada en el departamento Tehuelches, con el fin de facilitar el trabajo conjunto entre todos los municipios que comprende esa región y con instituciones como el INTA o la Secretaría de Agricultura Familiar.
El Gobierno del Chubut, a través de la Corporación de Fomento (CORFO), firmó el convenio interinstitucional que le da continuidad a la Oficina de Gestión Agropecuaria (OGA) ubicada en el departamento Tehuelches.
Este organismo, busca la voluntad de trabajar en forma conjunta con los distintos municipios de la región y con instituciones como INTA o la Secretaría de Agricultura Familiar, en pos de concretar un desarrollo de la actividad agropecuaria.
El acto de firma de convenio fue encabezado por el presidente de CORFO, Martin Bortagaray, junto a los intendentes de José de San Martín, Rubén Calpanchay; de Gobernador Costa, Miguel Ángel Gómez; de Río Pico, Marcos Machado; el Director Regional Patagonia Sur del organismo, Nicolás Ciano; el director de la Estación Forestal Sur, Hugo Botaro, y el integrante de la Secretaria de Agricultura Familiar de Chubut, Fernando Ferrera.
En su visita, Bortagaray junto al director de la regional sur de CORFO, Javier Marabolí, mantuvo una reunión con el intendente de José de San Martín, Rubén Calpanchay, y con el secretario de producción Sergio Millatru, donde se tocaron temas productivos de la zona
Posteriormente, con el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez, y los integrantes de la Cooperativa Agropecuaria Chacay Mamil se habló sobre la producción que realiza esta institución y los avances que ha conseguido en todo este tiempo.