RED43 mas-noticas MadrynChubut
06 de Octubre de 2016
mas-noticas |

Madryn: apertura del COFEDRO

Escuchar esta nota

El intendente Ricardo Sastre estuvo junto a Roberto Moro, titular de la Sedronar, el Ministro de Educación, Fernando Menchi, y Claudio Mate de la Agencia de Prevención de Adicciones de la Provincia.

 

Encabezaron la ceremonia, el responsable de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia, Claudio Mate; el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha Contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro; el ministro de Educación, Fernando Menchi, y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, entre otros.

 

Además formaron parte del acto de apertura de la asamblea representantes de distintas provincias del país, y especialistas internacionales en la temática.

 

“Que Madryn sea escenario para este tipo de convenciones, eventos o asambleas, a nosotros nos llena de satisfacción. Son políticas que implementamos desde el 2011, y si bien en nuestra primera gestión no tuvimos demasiado apoyo de Provincia y Nación, hoy estamos acompañados por las decisiones políticas”, dijo Ricardo Sastre al momento de hablar en la apertura.

 

El Intendente admitió que han logrado instalar programas preventivos y de lucha contra adicciones como el Fútbol Valorado y el Fútbol Noche, además de otras actividades educativas, culturales y recreativas. “Esto nos permite quitarle clientelismo al narcotráfico. Un chico que practica deportes, es un chico menos en la esquina del barrio”.

 

MESA DE ASAMBLEA

 

Una vez finalizado el acto inaugural, se realizó la conformación de la mesa de asamblea, que fue abierta por una exposición del presidente del COFEDRO magister Roberto Moro con el tema: “Marco legal actual y propuestas de SEDRONAR”.

 

Más adelante, se realizaba una conferencia de la invitada doctora Anneliese Dörr Alamos con el tema “Efectos del consumo de marihuana en escolares chilenos”.

 

La actividad proseguirá con la conferencia de la invitada de Chile doctora Keryma Gallinato Acevedo, con el “uso medicinal de Marihuana y Cannabinoides: qué dice la evidencia científica”.

 

Habrá otras exposiciones, que continuarán con intercambio, preguntas y comentarios libres sobre lo escuchado, de parte de los participantes.

 

A las 18 horas, y tras varias exposiciones más, se cerrará la primera jornada. La segunda, con el reinicio de la IV Asamblea de COFEDRO, será mañana viernes a partir de las 9:30 horas. La actividad cerrará cerca del mediodía.

 

SEDRONAR en los barrios

 

Además, en forma paralela a las actividades de COFEDRO, tanto hoy como mañana se realiza un encuentro conjuntamente con la SEDRONAR donde se desarrollarán actividades preventivas en los barrios.

 

Estas actividades son lúdicas (inflables, una carpa en donde se realizarán actividades de pintura, un escalador, un juego de obstáculos, etc.).

 

Las mismas se articularán con actividades realizadas por la Subsecretaría de Deportes y el área de Prevención de Adicciones Municipal con el acompañamiento de docentes de la Subsecretaría de Gestión Cultural. Además estarán invitadas instituciones que aborden la problemática.

 

Las actividades fueron en el Barrio 630 y este viernes de 9 a 12 en el playón ubicado frente a la Escuela 49, en el barrio Roca.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error