RED43 mas-noticas saludHospitalEsquel
03 de Febrero de 2017
mas-noticas |

Hernández: “El Hospital de Esquel tiene servicios consolidados que compiten en calidad con los de otras provincias”

Escuchar esta nota

El ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, destacó el funcionamiento del Hospital Zonal de Esquel (HZE) y reconoció que los servicios son un “orgullo”. Además, subrayó que a lo largo de los últimos meses la institución viene incorporando equipamiento y unidades móviles para el traslado de pacientes.
En el marco de una gira por localidades de la Cordillera, Hernández brindó una conferencia de prensa donde puso el acento en los avances y proyectos de infraestructura para el HZE. Estuvo acompañado por el titular del Área Programática, Pablo Nouveau, y el director del nosocomio, Antonio Mugno.
El ministro expresó su satisfacción con el funcionamiento del hospital y aseguró que desde el punto de vista de la atención sanitaria la ciudad está ingresando en “una nueva etapa”, resaltando que “tiene servicios altamente consolidados que compiten en calidad con los de otras provincias del país”.
Informó que se están realizando cirugías de alta complejidad en áreas tales como Otorrinolaringología y Oftalmología, intervenciones “modernas que vienen a dar una solución” a los vecinos. “Algunos servicios son un orgullo. Por ejemplo, la Terapia Intensiva se ha ido consolidando. Hay profesionales altamente calificados”, agregó.
Además, ponderó que la institución viene sumando recursos materiales por demás importantes para el quehacer diario. En tal contexto, cabe mencionar como incorporación reciente a la nueva ambulancia de terapia intensiva móvil y a los instrumentos para el sector de Gastroenterología, valuados en más de 3 millones de pesos.
Por otro lado, recordó que la gestión del gobernador Mario Das Neves puso en marcha el proyecto para llevar adelante la ampliación del HZE. Se trata de la construcción de dos nuevos espacios. Aseveró que la millonaria obra servirá para mejorar los niveles de atención y el confort tanto de pacientes como del personal.
En tanto, Mugno agregó que profesionales de “arquitectura hospitalaria” del Ministerio están delineando el plan definitivo y el posterior llamado a licitación pública. Asimismo, detalló que se prevé la edificación de dos torres: “la primera incluye el Servicio de Oncología, Cuidados Paliativos, Hematología – Hemoterapia y en una segunda planta la Internación de Pediatría”.
“La segunda etapa corresponde al sector de Quirófano, Terapia Intensiva, Terapia Intermedia, Internación de Clínica Médica y Clínica Quirúrgica”, añadió el director del nosocomio cordillerano, resaltando a su vez que el mencionado proyecto de infraestructura ha sido debidamente consensuado.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error