RED43 regionales Chubutproducciónjornadas
05 de Julio de 2017
regionales |

Comodoro Rivadavia: Jornada de información para PyMEs y emprendedores

Pymes y emprendedores de Comodoro Rivadavia participaron de la Jornada organizada por el Ministerio de la Producción en instalaciones del auditorio del Senasa.

Escuchar esta nota

Nadine Serón, directora de Herramientas Financieras y Martín Gómez en representación del Ministerio de Producción Nacional brindaron información y asesoramiento respecto a líneas de créditos y leyes en curso que alientan el emprendedorismo con distintos tipos de incentivos fiscales. Se brindó información y asesoramiento estableciéndose un banco de datos a los fines de observar cada situación puntual para facilitar el acceso a estas herramientas de financiación bancaria o de bonificación de tasas incluyendo programa del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Banco Nación Argentina como “Nación Emprende” y “Nación Crece”.

“En general ha sido amplia la convocatoria. No esperábamos este nivel de presencia. Ha sido muy variado el perfil de emprendedores ya que hubo desde ideas y proyectos hasta empresas consolidadas en todos los casos con consultas muy específicas”, indicó Serón a modo de resumen de la actividad. “En general ya habíamos observado alguna sensibilidad con este perfil que había en Comodoro Fue cuando lanzamos una línea dentro del programa “Nación Emprende”. Tuvimos muchas consultas inclusive en plena catástrofe ya que la gente quería emprender proyectos nuevos”. Nadine Serón destacó el volumen de consultas recibidas y el valor del trabajo en territorio, orientado a impulsar todo tipo de iniciativas productivas. “Queríamos mostrar que existen áreas vinculadas donde pueden acceder a un financiamiento. Les pedimos que se acerquen y hagan las consultas que crean necesarias”, resumió la funcionaria.

 

Por su parte Brenda Bendayán, subsecretaria de Coordinación del Ministerio de la Producción destacó la oferta de beneficios para los emprendedores y las PyMEs de la provincia. “Quisimos acercarnos físicamente a evacuar todas las consultas que pudieran tener los emprendedores de Comodoro ya sea con proyectos iniciados o quienes quieren desarrollarlos a través de líneas de crédito”. Destacó que el contacto con los productores de rubros variados como cría de animales, producción de alimentos, comercio, mediana y pequeña industria, talleres y producciones agroindustriales está abierto para puntualizar sobre las líneas de crédito vigentes. “Las tasas van del 11 al 20 por ciento de acuerdo a la línea que se trabaje y los montos van de los 400 mil hasta los 4 millones de pesos. Hay un amplio abanico de posibilidades para distintas situaciones de empresas que estén encaminadas o no, mayoritariamente a través del Banco Chubut, Banco Nación y líneas que también se canalizan a través de bancos privados”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error