El funcionario municipal indicó que los microbasurales son “una problemática continua, desde la secretaria estamos levantando constantemente puntos de arrojo y la solución es más de fondo, dado que es necesario crear una planta de transferencia local donde los vecinos tengan un lugar para ir a tirar sus residuos, pero para eso precisamos fondos”.
“Generalmente levantamos muchos residuos domiciliario o restos de obra, en éste último caso muchas veces se contrata a alguien para limpiar el patio y esos residuos son destinados a la veda del río, no llegan al destino final que es la planta de tratamiento en Esquel”, aseguró Ewdokimof.
Además, indicó que “pedimos la colaboración a los vecinos, cuando contraten a alguien para limpiar su patio constaten qué va a pasar con esos residuos porque si no es una empresa que esté habilitado y tenga contenedores, esos residuos terminar en puntos de arrojo”.
El titular de Ambiente, manifestó que “estamos tratando de crecer y poniendo al río en agenda para que sea parte importante de la ciudad, dado que hay sitios muy importantes para la ciudad a la que se le dio la espalda durante años”.
“Hay obras que acompañan esta tarea, el invierno pasado plantamos algunas nativas sobre la costanera y este año vamos a continuarlo. Respecto a los residuos es problemático porque además de quedar feo, genera mortandad de peces y aves”, afirmó.
Por último, el funcionario municipal indicó que están trabajando la reforestación, dado que “aplicamos en ríos y en campos el control de exóticas y la reforestación con nativas en zonas de incendios por ejemplo”.