la secretaria de Producción de la Municipalidad, Camila Gulino, en diálogo con Red 43 se refirió a la ordenanza sobre la reglamentación y el uso de la fibra óptica para los proveedores. Dicha ordenanza fue aprobada por el Concejo Deliberante en la última sesión ordinaria.
En este marco, las empresas interesadas en realizar el tendido de la fibra óptica deberán registrarse y declarar cuál es la infraestructura con la que cuentan para proveer internet.
Además, deberán presentar un proyecto ante la autoridad de aplicación, que en este caso es la Secretaría de Obras Públicas.
"Encargamos un proyecto de despliegue de la fibra, tanto en la parte de sus troncales y subtroncales. La etapa de los troncales estará terminada a fin de mes y la otra parte estaría para enero", detalló la secretaria.
Una vez listo, el proyecto será entregado a las empresas y estas deberán formular el propio. La evaluación, según indicó la funcionaria, será en función a diversos criterios como el tiempo de obra o el modelo de negocios.
"Las empresas podrán hacer su propuestas y a partir de eso evaluaremos qué empresa hará el tendido", sostuvo.