RED43 destacados
10 de Abril de 2022
destacados |

Artémides Zatti, enfermero de la Patagonia, declarado Santo por el Papa Francisco

El papa Francisco reconoció la santidad del italiano Artémides Zatti, laico enfermero conocido por su labor por los enfermos de la Patagonia, al confirmar un milagro por su intercesión, informó la Santa Sede.

Escuchar esta nota

El papa Francisco reconoció la santidad del italiano Artémides Zatti, laico enfermero conocido por su labor por los enfermos de la Patagonia, al confirmar un milagro por su intercesión, informó la Santa Sede.

 


Zatti, laico salesiano, nació el 12 de octubre de 1880 en la localidad italiana de Boretto y fallecido el 15 de marzo de 1951 en Viedma. Su familia se trasladó en 1897 a Argentina buscando un futuro mejor, asentándose en Bahía Blanca, y ahí creció Artémides, quien tras trabajar como mozo en un hotel y como obrero, accedió a los 20 años en los Salesianos. En 1902, consigue curarse de la tuberculosis y, convencido de que fue por intercesión de la Virgen, decide renunciar al sacerdocio para dedicarse a la asistencia de los enfermos.

 


Su servicio se desarrolló en el hospital de Viedma, como vicedirector, administrador y enfermero. Fue beatificado en 2002 por la curación milagrosa de gangrena del seminarista Carlos Bosio, inspector salesiano en Rosario.

 


El decreto para el reconocimiento del nuevo santo italiano, pero querido en Argentina, ha sido ya autorizado por el papa Francisco. La fecha de su canonización en Roma será decidida por el papa en un Consistorio aún por convocar.

 


El supuesto segundo milagro que el Vaticano ha aceptado para su subida a los altares es la “curación inexplicable”, en 2016, de un hombre en Filipinas que sufrió un ictus isquémico y que derivó en otras complicaciones, según informó la Congregación Salesiana.

 


Los salesianos expresaron su alegría por el primer santo de su congregación que no fue sacerdote, sino solo consagrado, y de quien el propio pontífice argentino es muy devoto.
El camino hacia los altares tiene varias etapas: la primera es ser declarado venerable siervo de Dios, la segunda beato y la tercera, santo.
Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona muerta a la que se reconoce “haber vivido las virtudes de manera heroica”.
Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, mientras que la canonización, como en el caso de Zatti, requiere un segundo milagro obrado “por intercesión” después de ser proclamado beato.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error