RED43 sociedad
19 de Septiembre de 2022
sociedad |

En Esquel se realizó el 1° Encuentro Zonal sobre Diversidad

La Dirección de Género y Diversidad organizó el 1° Encuentro Zonal de Diversidad, un espacio de encuentro, reflexión, visibilización y promoción de los derechos del colectivo LGBTI+.

Escuchar esta nota

La Dirección de Género y Diversidad organizó el 1° Encuentro Zonal de Diversidad, un espacio de encuentro, reflexión, visibilización y promoción de los derechos del colectivo LGBTI+.

 

 

La jornada fue coordinada por la referente en Diversidad Paula Delfino, y contó con la presencia y disertación de autoridades provinciales como el Director Provincial de Diversidad, Richard Alvarenga, la Secretaria de Desarrollo Social, Nadia Cittanti, la Directora de Género y Diversidad, Dra. Paula Daher Scaglioni y el Director de Acción Social, Lic. Pablo Larregui.

 

 

También participaron referentes nacionales como Ivanna Aguilera, responsable del Área Trans, Travesti y No Binarie de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, Lic. María Laura Hernández, Presidenta del Club Social y Deportivo LalaGym , Ed Fidler, militante no binaria de Lago Puelo, Zulmá Morán Hatem de la Mesa de Diversidad e Identidad de Géneros de la Cordillera Chubutense y Eliana Guitart, mamá de una adolescencia trans de Rawson.

 

 

En cuanto a lo artístico, se presentó la Muestra Gráfica "Estereotipos" del artista Santiago Vera, docente y militante de la Colectiva Amor es Amor de Trelew, presentación de libros con perspectiva de género y diversidad de la Bibioteca Tolkeyén, show músical en vivo de la DJ Daiana Parsons y del dúo "Bitácora".

 

 

De este evento participaron representantes y profesionales de diferentes instituciones y organizaciones locales y de la comarca, como la Coordinadora de Género y Diversidad de la Municipalidad de Epuyén, trabajadoras de la Municipalidad de Lago Puelo, el Consejo Municipal de las Mujeres, Género y Diversidad de Esquel, la Mesa de Diversidad e Identidad de Géneros de la Cordillera Chubutense, Quenuir del Área Externa del Hospital Zonal de Esquel, docentes de instituciones educativas de nivel primario y secundario, y organizaciones sociales y políticas comarcales como Renacer.

 

 

“La idea era poder tener un espacio de encuentro entre los referentes de la localidad y de la provincia para intercambiar experiencias y brindar las herramientas necesarias en pos del efectivo cumplimiento de los derechos del colectivo de Diversidad, con el objetivo de lograr mayor equidad e igualdad” explicó Paula Daher, Directora de Género y Diversidad de Esquel.

 

 

Por su parte la referenta Paula Delfino afirmó que "es importante concretar estos espacios para visibilizar las necesidades y derechos vulnerados de las personas LGTBI+, así como contar con la presencia de referentes de distintas zonas de la provincia y del resto del país, nos permite conocer los procesos y estrategias de trabajo en pos de la garantización de derechos para el ejercicio de una ciudadanía plena en una sociedad que pretendemos más justa, equitativa y empática".

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error