RED43 provinciales Educacion
15 de Febrero de 2023
provinciales |

Sin acuerdo: Luego del encuentro con el Gobierno, ATECH convocó a asambleas escolares

Desde el gremio docente consideran que el incremento escalonado es insuficiente. La paritaria continúa el 17 de febrero.

Escuchar esta nota

El martes en horas de la tarde, el Ministro de Educación de la Provincia, José María Grazzini, mantuvo un encuentro con representantes de los cinco gremios docentes -ATECh, UDA, SITRAED, SADOP y AMET-; a quienes presentó una nueva propuesta de aumento salarial de cara al próximo inicio de clases.

 

En esta oportunidad, la propuesta contempla un incremento del 38% hasta el mes de agosto. En los haberes del mes de febrero percibirán un incremento del 12% del básico.

 

En tanto que los siguientes aumentos se darán en los meses de marzo (6%), mayo (6%), junio (7%) y agosto (7%); para alcanzar el 38%, como fue acordado por los gremios de los trabajadores estatales.

 

Por su parte, desde la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), se mostraron disconformes con la propuesta debido a que el salario inicial docente está por debajo de los $80 mil, siendo el costo de vida de diciembre para una familia de 4 personas, de $152.000. 

 

Por esto, informaron que se convoca a asambleas escolares los días 22 y 23 de febrero para obtener mandato respecto al ofrecimiento del gobierno del Chubut.

 

 

Reclamos de ATECH:

 

  • Salario acorde al Costo de Vida.
  • Ningún/a docente por debajo de la línea de pobreza.
  • Devolución de los descuentos por el ejercicio del derecho constitucional a huelga.
  • Pago de las deudas salariales.
  • Rechazo de la imposición de la extensión horaria en las escuelas primarias. Junto a ello exigen una evaluación integral de la Prueba Piloto de la 5° hora en Educación Primaria, cuyo resultado sea vinculante a la decisión anunciada de incorporar más escuelas.
  • Regularización de las Junta de Clasificación de Nivel Medio y revisión de la normativa del procedimiento de inscripción.
  • Publicación del informe sobre estado de los edificios escolares y sus servicios y garantía de las condiciones para las actividades escolares en cada uno.
  • Respuesta a recursos administrativos: Calendario Escolar 2023, rechazo a carga laboral sin remuneración e impugnaciones sobre concurso de ascenso.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error