Un hombre de 42 años fue sorprendido intentando realizar una operación de contrabando en forma no convencional en la provincia de Chaco. Aparentemente, el individuo había planeado disfrazarse de un camalote gigante, simulando ser parte de la flora local, mientras transportaba al menos 200 paquetes de cigarrillos, acción que fue detenida gracias a la oportuna intervención de las fuerzas de seguridad.
Era una noche tranquila de domingo en las proximidades de la Isla del Cerrito, un área conocida por su biodiversidad, ubicada justo en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, cuando las autoridades alcanzaron su hallazgo. A pocos tramos de la ribera que marca la frontera con Paraguay, efectivos de la Prefectura Naval Argentina, mediante un rastrillaje rutinario, detectaron un movimiento sospechoso entre los camalotes que cubren habitualmente los bordes de las aguas. Esta vez, uno de estos camalotes no era lo que parecía ser, sino un astuto disfraz que terminó frustrado por las fuerzas del orden, quienes lograron interceptar el cargamento aún flotando.
El hombre fue rescatado del agua en perfecto estado físico por las autoridades, que se centraron primero en asegurar su integridad antes de proceder con el arresto. La curiosa escena fue grabada en vídeo por una de las patrullas. Se aprecia claramente cómo el individuo emerge de debajo de un camuflaje botánico improvisado, para luego ser guiado al interior de la embarcación policial donde, tras asegurarse de que no hubiera riesgo alguno para su salud, fue esposado.
Además del desconcertante disfraz, los agentes requisaron dentro del 'traje' improvisado, múltiples cajas de cigarrillos que habían sido cuidadosamente envueltas para protegerlas del agua con un robusto plástico negro. La mercancía, calculada en aproximadamente doscientos cartones, supera en su valor mercantil los dos millones de pesos y carecía por completo de documentación aduanera, lo que refuerza las sospechas de contrabando ilegítimo.
Las operaciones de control y defensa fronteriza en Chaco se intensifican, con estos incidentes poco comunes que enriquecen la complejidad del trabajo de las fuerzas del orden. Este incidente pone de relieve no solo la creatividad de los contrabandistas, sino también la necesidad de mecanismos de control bien coordinados para anticipar y neutralizar tales amenazas a la seguridad y economía nacional.