RED43 sociedad
17 de Noviembre de 2024
sociedad |
Axel Gregorio

La obsesión con la validación externa: Un problema a considerar

Si te vivís validando a través de tus logros y lo que conseguís, tenés que saber esto

Escuchar esta nota

En la sociedad actual, muchas personas buscan validación a través de lo que consiguen: logros, dinero, estatus y reconocimiento externo. Sin darnos cuenta, nuestra autoestima se asocia con lo que alcanzamos, como si fuéramos lo que tenemos.

 

Este enfoque parece lógico, pero tiene un gran problema: si no alcanzamos nuestras metas, nos sentimos vacíos e insuficientes. La validación externa, basada en lo que logramos, hace que nuestra identidad sea super frágil.

 

Además, el esfuerzo por mantenernos en lo más alto puede ser agobiante. Muchas personas que alcanzan el éxito sienten que, si bajan de puesto, son fracasadas. El reconocimiento ajeno se convierte en una fuente constante de presión, haciendo que nuestra autoestima dependa de lo que los demás piensan de nosotros, y no de lo que nosotros pensamos acerca de nosotros mismos.

 

Este ciclo de validación externa es insostenible. Si nuestra identidad depende de lo que logramos, nos veremos en una constante montaña rusa emocional: si las cosas van bien, nos sentimos bien, y si nos va mal, nos sentimos mal y caemos en la insatisfacción.

 

¿Cuál es el punto entonces? Es bien simple: cambiar el enfoque. Debemos dejar de validarnos a través de lo que obtenemos y empezar a validarnos por quienes somos realmente, a nivel profundo.

 

Y la pregunta que puede surgir ahora es ¿Y quién soy a nivel profundo? Y la respuesta sólo la podés descubrir vos a través de tu propio viaje de autoconocimiento y desarrollo personal.

 

Pero te puedo dar algunas pistas: Lo importante es encontrar nuestra validación en nuestro camino, en nuestra visión, en nuestros valores y en la persona en la que nos vamos convirtiendo a lo largo del proceso.

 

No son los resultados los que nos definen. Es quién elegimos ser en cada instante, sin importar lo que suceda, lo que nos define.

 

Si centramos nuestra identidad en lo interno, vamos poco a poco eliminando la obsesión (que todos en algún punto tenemos) con la validación externa, que es siempre cambiante y frágil.

 

Lo de afuera está sujeto a constantes cambios y deterioro. Los resultados que consigo hoy, se esfuman para mañana, porque es efímero, la euforia pasa y la vida sigue. Y si nuestra identidad se ata a esos momentos y logros, vamos a necesitar como decía, estar constantemente buscándo esos momentos efímeros.

 

Lo de adentro, en cambio, está en nuestro control y siempre puede estar en constante desarrollo. Esta es la base para una vida más equilibrada y auténtica, donde nuestro sentido de valía no dependa de lo que otros piensan de nosotros.

 

Y para cerrar: No es que lo de afuera no importe. Es super importante, pero siempre y cuando sea un reflejo/consecuencia de tu revolución y desarrollo interior, porque ahí tendrá un valor diferente.

 

El Club De La Evolución es una comunidad que ayuda a profesionales de alto rendimiento a alcanzar un éxito que trasciende los resultados, integrando propósito, impacto y autenticidad, mientras unen su espiritualidad con su ambición de crecer y crear ganancias.

 

Puedes encontrarme en @elclubdelaevolucion en Instagram y contactarme por ese medio, dónde podrás suscribirte al newsletter y recibir más información para acceder a la comunidad privada, y también puedes buscarme en Youtube como El Club De La Evolucion

 

 

 

 

 

E.H

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error