RED43 destacados
21 de Noviembre de 2024
destacados |

Muerte en el Río Manso: el guía de la excursión no tenía permiso para hacer rafting

Se había vencido en abril pasado. Es un prestador de la zona. Se secuestraron las balsas y sigue la investigación. Quién era la mujer que murió. 

Escuchar esta nota

La trágica muerte de una turista en el río Manso desencadenó una intensa investigación en busca de determinar cuál fue la causa del accidente y si hubo negligencia por parte del prestador. Con las indagaciones aún en marcha, fuentes oficiales confirmaron que el guía de la actividad no tenía permiso para hacer rafting.

 

La mujer, de 60 años se llamaba Silvia Mónica Trejo. Residía en Quilmes, provincia de Buenos Aires y estaba de vacaciones con dos amigas que fueron rescatadas sin inconvenientes y se encuentran bien.

 

El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damaso Larraburu, confirmó que este miércoles llevaron a cabo una serie de inspecciones que les permitió determinar que el guía de la actividad que terminó en tragedia, no contaba con los permisos correspondientes para llevarla a cabo. Explicó que el hombre es un prestador de la zona, pero actualmente «no contaba con la habilitación» ya que la misma se le había vencido en abril de este año.

 

«Claramente hizo caso omiso y siguió ofreciendo el servicio», señaló. Larraburu indicó que el rafting es un deporte de riesgo y por ello quién presta la actividad debe cumplir con una serie de formalidades. Aseguró que desde el parque hay patrullas para controlar estas situaciones, pero ante la inmensidad del lugar, no pueden cubrir todos los sectores.

 

«Este hombreo evitó todo tipo de control, no hizo nada de lo que debía hacer y no avisó a nadie», expresó y también indicó que «hay dudas sobre el horario» en que sucedió todo.

 

Larraburu cuestionó el proceder de este hombre tras confirmarse la tragedia al asegurar que ellos tomaron conocimiento del hecho horas más tarde, lo que implicó un problema ya que debían tomar testimonios a personas que no eran de la zona y que tras la actividad, se marcharon. Agregó que pese a esto, la investigación está en marcha y destacó que por parte del parque, este miércoles llevaron a cabo las inspecciones en el sitio del prestador.

 

En este sentido detalló que el personal realizó el secuestro de 6 balsas de rafting, las cuales quedaron resguardadas para evitar que se las ponga nuevamente en función. A su vez explicó que cuando ocurrió la tragedia solo habían tres de estas balsas en funcionamiento y en la embarcación que se dio vuelta viajaban siete personas, entre ellas la víctima fatal.

 

«Con el secuestro de las lanchas se realizó la correspondiente infracción por estar prestando un servicio no habilitado«, informó y comentó que están evaluando llevar a cabo más acciones por «eventual negligencia», pero para esto van a esperar a la resolución fiscal que es la que va a determinar si hubo culpabilidad o no en el hecho.

 

Según el relato que brindó el jefe de Bomberos, Alejandro Namor, la mujer se encontraba practicando rafting con una empresa de turismo de Bariloche cuando, por circunstancias que se intenta esclarecer la embarcación volcó.

 

«Los gomones suelen ir con siete u ocho personas, más dos kayaks que guían, uno adelante y otro atras. El gomón se dio vuelta, rescataron a las personas pero la corriente del río arrastró a la mujer 400 metros», explicó Namor.

 

Sin embargo, el rescate tuvo un fatal desenlace: «Uno de los kayaks logra rescatar a la mujer y empiezan con las maniobras de RCP. Minutos más tarde, cuando llegó la ambulancia, se constató su muerte», explicó.

 

La mujer se encentraba junto a dos amigas que pudieron ser rescatadas sin inconvenientes.

 

Desde el Ministerio Público Fiscal confiaron que el caso está siendo investigado ya que buscan esclarecer la causa del accidente y en tanto no tengan los resultados de las pericias, no brindarán información para «no entorpecer la investigación».

 

Fuente: Río Negro

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error