RED43 sociedad
06 de Febrero de 2024
sociedad |

Consejos para protegernos del humo de los incendios

La ciudad de Esquel se encuentra rodeada por una espesa capa de humo, proveniente del incendio en el Parque Nacional "Los Alerces". La neumonóloga Laura Bustamante brindó una serie de cuidados a tener en cuenta por el humo.

Escuchar esta nota

La ciudad de Esquel se encuentra rodeada por una espesa capa de humo, proveniente del incendio en el Parque Nacional "Los Alerces".

 

 

La neumonóloga Laura Bustamante dialogó con Red43 y se refirió a los cuidados a tener en cuenta por el humo.

 

 

"El humo es irritante por si mismo, puede afectar a personas sanas con molestias en los ojos, provocar estornudos, irritación al nivel de la nariz, incluso de la vía aérea", puntualizó Bustamante.

 

 

"Se van a ver afectados pacientes con enfermedades respiratorias previas, con asma, epoc, y con enfermedades cardiacas", señaló y recomendó: "Tenemos que tratar de prevenir el contacto con el humo y con las cenizas, tener nuestras casas con ventanas cerradas".

 

 

También recomendó tratar de no salir y evitar "aspirar dentro de las casas porque se levanta más polvillos y esas partículas las volatilizamos y empeoramos los cuadros".

 

A su vez, hizo hincapié en los barbijos, pero indicó que "no son para salir a comprar de forma masiva. Aquellos pacientes que se sientan más afectados pueden protegerse con eso".

 

 

Bustamante señaló que las personas sanas pueden tener síntomas molestos, pero no graves "como lagrimeo, picazón en los ojos".

 

 

"Los pacientes con patología previa tienen que estar más atentos si tienen falta de aire", resaltó y concluyó: "Los pacientes con enfermedades previas deben buscar ayuda en el hospital o médicos especialistas".

 

 

 

E.H

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error