El encuentro se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre y reunirá a 100 operadores del mercado turístico brasilero. "Es un hecho histórico porque 100 operadores brasileros es muchísimo, y queremos mostrar no solo lo que Esquel y la zona ofrecen, sino también lo que planeamos para el futuro", afirmó Taccetta.
La iniciativa, gestionada por el gobierno provincial y el ministro de Turismo, tiene como objetivo fortalecer la conexión con el mercado brasileño, que cuenta con millones de habitantes interesados en viajar.
El intendente también destacó la importancia de contar con representantes locales en los ministerios, lo que permite un mejor apoyo para el crecimiento de la ciudad en áreas como el Turismo y el Deporte. "Estamos pensando a futuro, transformando Esquel en una capital turística", agregó.
Además, Taccetta mencionó que se prevé el inicio de importantes inversiones hoteleras en septiembre, lo que reforzará la capacidad de la zona para atraer visitantes. "Queremos que los brasileros vean que la Patagonia no es solo Bariloche, sino que también tenemos mucho que ofrecer aquí", subrayó.
En cuanto a la infraestructura, el intendente anunció gestiones en curso para mejorar el aeropuerto local, incluyendo la construcción de un nuevo estacionamiento y la posibilidad de un vuelo directo desde San Pablo hacia Esquel. "Para atraer turistas, necesitamos un aeropuerto que esté a la altura, con buenas instalaciones aduaneras", enfatizó Taccetta.
Finalmente, el intendente reconoció que estos logros son fruto de un trabajo arduo, diálogo y convencimiento. "Nada es fácil, pero hay que pensar a futuro y trabajar en conjunto para lograrlo", concluyó.
O.P