RED43 sociedad EsquelChubut
08 de Agosto de 2025
sociedad |

La Justicia le prohibió a Treffinger elegir candidatos “a dedo” y autorizó afiliaciones “cajoneadas”

La Justicia frenó el manejo personalista de Treffinger en La Libertad Avanza Chubut: le ordenaron afiliar a Ricardo Bustos y otros  dos militantes que habían sido rechazados arbitrariamente.

Escuchar esta nota

No ha sido la mejor semana para el diputado nacional y presidente de La Libertad Avanza en Chubut, César Treffinger, luego de que un fallo judicial obligara al espacio a ordenarse democráticamente, en medio de denuncias por el rechazo de afiliaciones por motivos personales y mediáticos. El Juzgado Federal con competencia electoral de Rawson resolvió que LLA incorpore formalmente al periodista Ricardo Bustos, a Manuel Burgueño Ibarguren y a Julieta Siciliano, a quienes el legislador nacional les había vedado el ingreso al partido por, literalmente, tener "pensamiento propio" y disentir con el actual manejo del partido.

 

En una suerte de último recurso, Treffinger había radicado estratégicamente una denuncia contra Bustos por presuntas amenazas a su hijo, lo que le valió al periodista que fuera detenido durante un acto de campaña. A ello le siguió la aparición de una fuerte versión que indicaba que el legislador de la Cámara Baja proclamaría como candidato a diputado nacional a su propio hijo, Valentín Treffinger, lo que también encendió las alarmas a nivel nacional, donde Karina Milei y Martín Menem son los encargados del armado de LLA en las provincias. Nepotismo y despotismo fueron los conceptos que generaron un cimbronazo de afuera hacia adentro del partido, siendo los propios afiliados los que clamaban por una estructura democrática en la que el espacio político pudiera elegir quiénes serán los candidatos al Congreso, ante un inefable Treffinger que, hasta esta semana, oficiaba como el "dueño de la lapicera". 

 

Un golpe de realidad

 

En este sentido, el fallo judicial fue un golpe de realidad para el ex candidato a gobernador, senador y diputado por el PICh, partido que cambió de nombre a La Libertad Avanza y que le permitió a Treffinger quedarse con el sello, en perjuicio de muchos afiliados que rápidamente migraron a espacios verdaderamente libertarios que hoy conformaron un frente encabezado por el Partido Libertario. Dicha fractura a nivel provincial también es una de las responsabilidades que los jefes de Treffinger le endilgan al diputado, advirtiendo que, a casi dos años de presencia de La Libertad Avanza en la Nación y en las provincias, el diputado construyó una estructura a su imagen y semejanza, impidiendo la participación de los propios afiliados y con el objetivo de perpetrarse y perpetrar a su familia en cargos públicos.

 

En consecuencia, la decisión del magistrado Hugo Sastre fue un revés para la conducción provincial del espacio, que ahora deberá optar por mecanismos democráticos para la selección de candidatos y la autorización de afiliaciones.

 

De unitario a "federal", a fuerza de fallos judiciales

 

Luego de que se hubieran suspendido las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral solicitó a los partidos que informaran cuál iba a ser el método de elección de candidatos, respetando las estructuras democráticas. Pero en el caso de La Libertad Avanza en Chubut, el partido respondió que sería el diputado César Treffinger el que decidiría, proclamaría y registraría a los candidatos, lo que generó una dura respuesta por parte del Tribunal Federal con competencia electoral a cargo del juez Hugo Sastre, quien advirtió en su fallo que "considerando las funciones electorales de la Convención Provincial, y su integración por minorías, que desde ya una sola persona no puede arrogarse, es dicha Convención el único órgano competente para asumir esa función de selección indirecta".

 

Por ende, será la Asamblea del partido la que resuelva cuál será la fórmula que LLA presentará para competir por las dos bancas que la provincia de Chubut renovará este año en el Congreso de la Nación.

 

No más afiliaciones "cajoneadas"

 

Otro revés que sufrió Treffinger tiene que ver con la autorización, también por parte del Juzgado Federal de Rawson, de la afiliación del periodista Ricardo Bustos, junto a la de Manuel Burgueño Ibarguren y Julieta Nilda Siciliano, a quienes el presidente del espacio les había negado el ingreso al partido, lo que generó denuncias de "cajoneo" de afiliaciones y de una selección que hasta entonces se encontraba únicamente a cargo del legislador nacional, que es el que decidía quién podía ingresar o no al partido.

 

El fallo del juez Sastre también dejó sin efecto lo dispuesto por la Comisión de Afiliaciones del Comité Provincial de La Libertad Avanza Chubut, que el 18 de julio había rechazado las solicitudes presentadas por las tres personas que ahora forman parte del partido. Además, el magistrado instruyó a la Secretaría del Juzgado a completar las diligencias correspondientes en el Registro de Afiliados, y que la documentación de rigor quede a disposición en el archivo físico del Tribunal.

 

Afiliados se rebelan

 

De este modo, el diputado nacional César Treffinger quedó aislado dentro de su propio partido, ya que según lo dispuesto por la sentencia judicial, no podrá ser más la única persona que decida quién puede afiliarse a La Libertad Avanza, y tampoco dependerá exclusivamente de su decisión, quiénes integrarán la fórmula que competirá por las dos bancas que Chubut renueva en el Congreso el próximo 26 de octubre.

 

Además, la fractura expuesta que significó la conformación de un frente que concentra a la mayoría de afiliados libertarios, podría hacer que ocurra algo inédito: que, independientemente del resultado de las elecciones generales, por primera vez ocurra en Chubut que los propios afiliados descontentos con el despotismo del titular de su partido, lleven a cabo una construcción propia y le ganen la pulseada al presidente provincial de LLA.

 

La resolución:

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error