RED43 regionales Rabia
06 de Enero de 2025
regionales |

Trevelin: Capturaron un zorro con rabia y llaman a la vacunación de mascotas

Será para aquellos animales comprendidos en el radio de quinientos 500 metros del lugar donde se realizó la captura.

Escuchar esta nota

La Dirección de Zoonosis y Tenencia Responsable de Animales dependiente de la Secretaría de Bromatología, Inspección, Higiene y Tránsito de la Corporación Municipal de Trevelin, informa a la comunidad en general que, conforme a los resultados que fueran obtenidos del Protocolo 61/2024, Muestra AC231 expedido por el Laboratorio Central de SENASA de la ciudad de Martínez, Provincia de Buenos Aires, se confirmó el diagnóstico positivo a virus rábico en animal silvestre (zorro colorado, especie Lycalopex culpaeus magellanicus), el cual fuera capturado por esta autoridad sanitaria municipal en la zona urbana de la localidad.

 

Considerando el contexto sanitario deviniente de la inmunofluorescencia positiva, se implementarán medidas razonables y proporcionadas con relación a la amenaza biológica, disponiéndose, a partir del día lunes 6 de enero del corriente, puntos estratégicos de vacunación antirrábica, destinados "principalmente" a aquellos animales de compañía (perros y gatos) que se encuentren comprendidos en el radio de quinientos (500) metros del lugar donde se realizó la captura del Caso Índice (CI), conforme croquis adjunto.

 

Resulta fundamental la participación activa de la comunidad, máxime considerando que las medidas adoptadas responden a extremas razones de salud pública. En este tenor, se recuerda que por Ley Nacional Nro. 22.953, resulta obligatoria la vacunación anual de caninos y felinos a partir de los tres (3) meses de edad. Se recomienda que aquellos animales que hayan sido inoculados hace más de seis (6) meses, reciban una dosis de refuerzo.  LA VACUNACIÓN ES OBLIGATORIA.

 

Los puntos de vacunación se establecerán, conforme al siguiente cronograma:

 

  • Lunes 06/01/2.025. Playón del Supermercado La Anónima ubicado en Ap Iwan y Juan José Paso. Horario: 09:00 a 12:00 horas.
  • Martes 07/01/2.025. Escuela Provincial Nro. 37 ubicada en Roggero y RN 259. Horario: 09:00 a 12:00 horas.
  • Miércoles 08/01/2.025. Sala de Esterilización Quirúrgica de Caninos y Felinos sita en John Daniel Evans 146. Horario: 12:00 a 15:00 horas.
  • Jueves 09/01/2.025. Playón Deportivo ubicado en calle Roggero y Rio Percy. Horario: 09:00 a 12:00 horas.
  • Viernes 10/01/2.025. Escuela Provincial Nro. 37 ubicada en Roggero y RN 259. Horario: 09:00 a 12:00 horas.
  • Sábado 11/01/2.025. Sala de Esterilización Quirúrgica de Caninos y Felinos sita en John Daniel Evans 146. Horario: 09:00 a 12:00 horas.

Bajo este contexto, se recuerda que existe un amplio plexo normativo (vgr. Ley 22.421, Leyes Provinciales XI Nro. 10, XV Nro. 27, entre otras) que prohíbe la tenencia de animales silvestres, teniendo como objeto la preservación y mantenimiento en su hábitat natural. Su omisión prevé sanciones económicas y penales. Sin perjuicio de ello, resulta evidente que los animales silvestres no son pasibles de ser domesticados, atento al peligro potencial en la integridad física de sus tenedores como así también a la amenaza biológica que constituyen como tales, considerando que son eventuales portadores de enfermedades letales. 

 

¿QUÉ ES LA RABIA?
La rabia es una zoonosis de origen viral que se transmite mediante la saliva de animales infectados. 
La rabia no tiene cura una vez que se presentan los síntomas. Puede producir la muerte si no se recibe la vacunación adecuada a tiempo.

 

PARA PREVENIRLA

 

Vacunar anualmente perros y gatos, es obligatorio por Ley Nacional Nº 22.953. La vacunación se puede realizar en el ámbito privado con un veterinario de confianza o en el ámbito público. A este respecto, la Dirección de Zoonosis y Tenencia Responsable de Animales dependiente de la Secretaría de Bromatología, Inspección, Higiene y Tránsito, mantiene un programa semanal gratuito de vacunación antirrábica, el cual se desarrolla en la Sala de Esterilización Quirúrgica de Caninos y Felinos, sita en John Daniel Evans 146. Asimismo, se realizan periódicamente campañas de vacunación antirrábica en diferentes barrios de la localidad y en los Parajes. 

 

ES DE SUMA IMPORTANCIA

 

  • En caso de observar un murciélago caído, con comportamientos anormales (vuelos errantes diurnos o sintomatología nerviosa), evitar el contacto y, de resultar factible, cubrirlo con un balde y comunicarse de inmediato con el municipio local y/o médico veterinario.
  • Evitar el contacto con animales silvestres (murciélagos, zorros y otros).
  • Mantener a los animales domésticos dentro de los predios particulares, evitando que los mismos transiten en la vía pública, en especial, los perros.
  • Todos los mamíferos pueden contraer el virus de la rabia, pero los transmisores son, principalmente, los perros y los gatos, y para prevenir el contagio es indispensable la vacunación. También animales silvestres como los murciélagos y los zorros pueden ser transmisores, por lo que se solicita evitar el contacto.

 

 

M.M

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error