El pasado 8 de noviembre, los jóvenes del Dojo Jion de El Hoyo se destacaron en el Torneo Nacional de Karate, disputado en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, donde se reunieron delegaciones de todo el país y de naciones vecinas en una jornada de alto nivel deportivo.
La delegación fue la única representante de Chubut y de la Comarca Andina, lo que dio aún más importancia al desempeño de los atletas, que obtuvieron resultados sobresalientes en las categorías Kumite y Kata.
Resultados del Dojo Jion
Los karatecas de El Hoyo subieron al podio en múltiples categorías:
-
Tahiel Agustín Cayuleo: Plata en Kumite – Bronce en Kata
-
Lautaro González: Plata en Kumite – Bronce en Kata
-
Sofía Mavar: Plata en Kumite
-
Ian Exequiel Monsalve: Bronce en Kumite – Bronce en Kata
-
Julián Nicolás Ortega: Oro en Kumite – Oro en Kata
-
Ciro Rian Salinas: Oro en Kumite – Bronce en Kata
-
Cassia Tejeiro: Bronce en Kumite – Bronce en Kata
-
Laura Maribel Tilbe: Plata en Kumite
-
Pedro Treuque: Bronce en Kumite – Bronce en Kata
-
Liz Adara Zúñiga: Oro en Kumite – Bronce en Kata
Clasificados al Mundial de Egipto 2026
Gracias al rendimiento alcanzado, cinco karatecas del Dojo Jion lograron su clasificación al Mundial de Karate Egipto 2026:
Ian Exequiel Monsalve, Tahiel Agustín Cayuleo, Sofía Mavar, Laura Maribel Tilbe y Ciro Rian Salinas.
Desde la institución manifestaron que la experiencia representa un logro deportivo, pero también una oportunidad de crecimiento, aprendizaje y unión de grupo, pilares del trabajo que el dojo viene desarrollando hace más de una década.
Orgullo local y apoyo comunitario
El Dojo Jion, con 15 años de trayectoria y más de 20 alumnos activos, se consolidó como un espacio de formación integral que promueve valores de disciplina, respeto y compromiso, llevando el nombre de El Hoyo, la Comarca Andina y Chubut a competencias nacionales e internacionales.
Los instructores agradecieron el apoyo de las familias, vecinos y comercios, fundamentales para hacer posible el viaje y la participación en este importante torneo.
Con este logro, El Hoyo se afianza en el mapa nacional del karate, demostrando que el talento y la perseverancia también florecen en la Comarca Andina, a base de constancia, trabajo en equipo y pasión por el arte marcial.
O.P.