(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde José de San Martín). - De antemano se sabía que la CAI de Comodoro Rivadavia iba a retener la Copa Challenger de Fútbol Infantil. El año pasado lo ganó con mucha solvencia y lo volvió a hacer en esta cuarta edición del Torneo Sanmartinianito que se jugó en José de San Martín.
Claro que lo importante es que todos quieren jugar contra la CAI (que fea palabra, decir “contra”). Todos quieren medirse ante los mejores y más, cuando en un costado de la cancha, estaba Marcelo Valencia (captador de la CAI) quien conocía a muchos de los peques, pero a otros (y sobre todo a una jovencita) no tenía referencias y se llevó la mejor de las impresiones.
La CAI de Comodoro Rivadavia sumó el primer puesto en la divisional 2019/2020 y también lo hizo en las categorías 2014 y 2017/18.
También en esta última categoría sumó una segunda posición, porque justamente los dos equipos de la CAI (el Azul y el Naranja) jugaron la final. El resultado es totalmente anecdótico. Lo importante es que vivimos, en el coqueto Gimnasio Municipal de José de San Martín, todo lo que los chicos aprendieron en los entrenamientos, bajo el mando de Sebastián Miroglio y Kevin Donoso.
Igual hubo momentos por demás increíbles. Porque quien iba a pensar que la CAI podía perder un partido y eso ocurrió.
Ocurrió en la semifinal de la categoría 2015/16 donde el elenco de Costanera lo dejó en el camino en un partido que quedará en el recuerdo de todos.
De entrada, en la primera jugada del partido, la CAI consiguió ponerse en ventaja por intermedio de Orlando García Acosta, pero con mucha paciencia y sobre todo con buen juego. el elenco de Costanera lo pudo dar vuelta y pudo romper el PRODE (las viejas apuestas de los años 70 y 80) en la jornada del sábado por la noche en José de San Martín.
Apenas arrancó el segundo tiempo, Bautista Limonado puso la igualdad y a diez minutos del final el mismo Bautista logró aumentar en el marcador, resultado que defendió con uñas y dientes hasta el final del partido.
Costanera a la final, para un título del diario. Es cierto que perdieron la final ante Titanes de Gobernador Costa, pero se dieron un gusto grande ante su gente de darle vuelta un partido a la CAI.
Por otra parte, los equipos esquelenses, quienes participaron en el Torneo Sanmartinianito, tuvieron grandes momentos en José de San Martín.
Por el lado de Cebollitas debemos decir que este torneo les quedará grabado para siempre. Participaron en la categoría 2017/18 y tuvieron la inmensa suerte que jugaron ante los dos equipos de la CAI, contra el equipo Azul y contra el equipo Naranja. Inmensa experiencia para un solo viaje.
Además, le ganaron con mucha solvencia a El Tanque de Tecka por 9 a 1, pudieron jugar la semifinal ante la CAI (derrota con sabor a triunfo) y le ganaron el partido por el tercer y cuarto puesto a Costanera, llevando para Esquel un lindo trofeo y un bolso lleno de experiencia.
Lo de las chicas de 28 de Junio también es para destacar. Ariel Montesino presentó dos equipos (Negro y Rojo) y las pibas justamente se enfrentaron en semifinales. Jugaron un partidazo. Un entrenamiento televisado, aunque no queda en claro si fue un entrenamiento porque jugaron a un ritmo infernal. Mostraron todo lo que aprendieron en este tiempo de trabajo y de los viajes realizados (recordemos que viajaron en octubre a Paso de Indios al Torneo de la Meseta).
El equipo Rojo jugó la final, pero no pudo con Costanera que lo derrotó por dos a uno. Gran experiencia para estas chicas y la ilusión de querer volver.
La cuarta edición del Torneo Sanmartinianito de Fútbol Infantil (modalidad futbol 5) se jugó desde el viernes 21 hasta el domingo 23 en el Gimnasio Municipal en tanto se desarrolló de manera paralela, en la cancha de Huracán, el mismo torneo pero en la categoría más grandes donde jugaron en la modalidad Futbol 7.
Participaron equipos de Comodoro Rivadavia, Rio Pico, Gobernador Costa, Esquel, Paso de Indios, Tecka y los locales de José de San Martín.
LOS EQUIPOS CAMPEONES
CAI de Comodoro Rivadavia (2014): Benjamín Cuneo, Bautista Contreras, Mateo Pérez, Bastián Brandán, Bautista Villegas, Aarón Mayorga, Lorenzo Astor Pires y Gael García Acosta. DT: Sebastián Miroglio y Kevin Donoso.
Titanes de Gobernador Costa (2015/16): Leandro García, Nicolás Corfield, Bautista Millalipe, Dylan Vázquez; Ciro Muerza, Benjamín Salas, Juan Ignacio López Rey, Gil Constantino, Jeremías Jaramillo, David Álvarez, Uzziel Ñancuán y Haro Díaz. DT: Mauricio Soriani y Walter Schnering.
CAI Azul de Comodoro Rivadavia (2017/18): Genaro Revilla, Felipe Aued, Emir González, Miguel Gatti Hassanie, Bautista González Ponce, Bastián Chaile, Valentino Vázquez y Ulises Cremona. DT: Kevin Donoso.
CAI de Comodoro Rivadavia (2019/20): Tomás Pérez, Lucas Gael Jaldin, Arián Alvarenga, Felipe Ávila, Francisco Robledo, Pedro Moyata y Francisco Amaya. DT: Sebastián Miroglio y Kevin Donoso.
Municipalidad de Gobernador Costa (femenino 2012/13): Luzmila Bidera, Camila Puñalef, Aytana Opazo, Mahia Grande, Maia Demedero, Valentina Parra, Celeste Millalipe y Alexia Morales. DT: Jéssica Vidal.
Costanera Sur de José de San Martín (femenino 2009/10/11): Sharon Martínez, Jade Leal, Oriana Rolón, Aldana Silva, Lucia Casarosa, Valentina Salvo, Luzmila Briones, Tamara Violich, Xiomara Colipán y Oriana Limonado. DT: Guadalupe Saihueque.