RED43 sociedad
18 de Noviembre de 2025
sociedad |

Pese al trabajo de Bomberos, nuevos focos complican la Planta de Tratamiento de Residuos

La Gerente del GIRSU, Mariana López Rey, confirmó que el trabajo de extinción será "arduo" debido a que el fuego se genera bajo los residuos y el viento dificulta el control.

Escuchar esta nota

La Planta de Tratamiento de Residuos de Esquel se encuentra en estado de alerta tras desatarse un principio de incendio en el predio del relleno sanitario. La situación es compleja, ya que el fuego, que apareció en múltiples focos, es avivado por el intenso viento y podría deberse a la combustión interna de metano en la materia orgánica compactada.

 

 

Mariana López Rey, Gerente del GIRSU, relató que la alerta se dio pasado el mediodía por la maquinista de la planta. Si bien tres dotaciones de Bomberos Voluntarios trabajaron en la zona, el fuego ha vuelto a reactivarse.

 

 

El Riesgo del Metano y el Viento

 


López Rey explicó la dificultad técnica del siniestro: “La materia orgánica que se encuentra en el relleno combustiona, libera metano. En cuanto el metano encuentra alguna grieta o ingresa oxígeno, combustiona. Es altamente inflamable”.

 

 

La remoción de los residuos compactados, una tarea necesaria que solicitaron los bomberos para humedecer el material, paradójicamente agrava el problema. “Al remover también oxigenamos y si hay combustión interna, pasa como ahora que vuelven a aparecer algunos focos”, señaló la Gerente.

 

 

La situación es distinta a episodios anteriores, ya que hoy el riesgo es que “el relleno prende adentro”, lo que augura un trabajo arduo para contenerlo.

 

 

"Esperemos que no [dure varios días], puede suceder. El viento no ayuda. Tenemos que trabajar en contenerlo, ir conteniendo los focos que se vayan generando, y por supuesto que hoy, a partir de hoy, estamos en alerta, en la noche también, por estos posibles focos."

 

 

Las autoridades indicaron que se evaluará la situación y se dispondrá de personal de guardia durante la noche para monitorear y dar aviso inmediato ante cualquier nuevo foco. La noticia del incendio ocurre justo después de la apertura de la licitación para el nuevo módulo del relleno sanitario, lo que subraya la urgencia de mejorar la infraestructura.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error