El Gobernador de la Provincia del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, habló sobre la reciente reunión de gabinete, destacando la inminente presentación de un paquete de leyes ante la Legislatura. Estas leyes tienen como objetivo principal modificar la estructura ministerial y establecer programas de autoridad para el cuidado de los recursos y la priorización de obras de infraestructura clave para la provincia.
Torres anunció que esta presentación se realizará junto a todos los intendentes, y en ese marco, se detallará la situación financiera de la provincia, incluyendo el proceso de desendeudamiento de los últimos años. Esto, afirmó, ocurrirá en "breve", probablemente entre esta y la próxima semana.
También se discutieron programas de verano, enfocados primero en la prevención de incendios, por lo que gran parte del Gabinete, incluido el Gobernador, estará haciendo base en la Cordillera. Por otro lado, se implementarán programas turísticos, recreativos y deportivos para que el verano sea más amigable tanto para turistas como para residentes.
El mandatario anticipó que habrá cambios en el Gabinete antes de fin de año, lo que se dará en el marco de una reestructuración ministerial, que busca fusionar estructuras administrativas duplicadas, que "no tienen razón de ser". El objetivo es darle a los ciudadanos algo "muy importante que es el tiempo", buscando que un trámite pueda ser simple al realizarlo desde la comodidad de un celular en el hogar, sin tener que ir hasta Rawson.
También el gobernador confirmó que se eliminarán cargos que fueron creados, según él, para "contenciones políticas" y que representan un "gasto fiscal" sin una productividad clara. Esta estadística de productividad y la eliminación de estructuras se presentarán la semana que viene, con el fin de destinar el esfuerzo fiscal a herramientas más importantes, como las dirigidas a "los más chicos".
Finalmente, el Gobernador expresó su orgullo por el trabajo de los representantes nacionales de Chubut, independientemente de su partido. Destacó que cada vez que fue necesario luchar por la provincia, pudieron llegar a acuerdos y priorizar los intereses de Chubut por sobre las diferencias partidarias. Espera mantener esta dinámica de trabajo con los legisladores que están por asumir. Respecto a futuras discusiones con Nación, especialmente sobre la matriz fiscal, aseguró que la voz de los gobernadores será vinculante y determinante en la reforma que llegue al Congreso, y siempre defenderá los intereses de la provincia.
E.B.W.