RED43 patagonia BarilocheCerro Ottoincendio
27 de Noviembre de 2025
patagonia |

Bariloche: El incendio en el Cerro Otto está circunscripto

Tras una noche de guardia en el perímetro, continúan las tareas de enfriamiento y la investigación por presunto origen intencional.

Escuchar esta nota

El incendio forestal registrado ayer en la zona de Melipal, sobre las laderas del Cerro Otto en Bariloche, se mantiene circunscripto, estable y sin cambios respecto al estado alcanzado anoche, según confirmó este jueves el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).

 

Durante toda la madrugada operó en el lugar una guardia de cenizas, encargada de trabajar sobre los puntos calientes y recorrer el perímetro para evitar reinicios.

 

Apenas comenzó la mañana, los equipos retomaron las tareas de enfriamiento y aseguramiento del área, con el apoyo del helicóptero proveniente de El Bolsón. También colaboran la Policía Montada y personal de la Comisaría 27, sumándose al despliegue de brigadistas que continúan activos en terreno.

 

Por el momento, la situación permanece tranquila, sin actividad fuera del sector circunscripto, aunque la vigilancia sigue siendo constante.

 

Investigación y llamado a la comunidad

 

El SPLIF solicitó nuevamente a vecinos y vecinas que reporten cualquier movimiento sospechoso o situación inusual, además de informar de inmediato toda columna de humo al 103

 

La investigación quedó formalmente en manos de la Fiscalía, mientras que la Policía de Río Negro (como auxiliar de la Justicia) está realizando las diligencias ordenadas. Dado que el proceso se encuentra en plena etapa investigativa, por el momento no se brindaron más precisiones.

 

Lo que ocurrió ayer: el inicio del incendio y el operativo

 

El siniestro comenzó en la tarde del miércoles. La primera denuncia ingresó a las 15:54 a Protección Civil, lo que permitió activar rápidamente el operativo. Trabajaron brigadistas del SPLIF, bomberos de Melipal, Campanario y Ruca Cura, además de equipos de ICE. También operó un avión hidrante y se dispuso el traslado de un helicóptero desde El Bolsón para reforzar las tareas aéreas.

 

Hacia las 18:20, los equipos lograron bajar la intensidad del fuego, aunque el incendio permanecía fuera de control. Las tareas se concentraron en contener ambos flancos para evitar la propagación y se mantuvo el corte de tránsito sobre la Avenida de los Pioneros.

 

Los primeros indicios técnicos apuntaron a un presunto origen intencional, por lo que se trabajó en conjunto con vecinos de la zona para obtener información.

 

Colaboración federal: brigadistas hacia Chos Malal

 

Como parte del esquema de cooperación entre provincias, cinco combatientes de El Bolsón y cinco de Bariloche viajaron a Chos Malal (Neuquén) para sumarse al operativo que trabaja en el incendio activo en esa zona.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error