Fernando Sánchez, de Esquel Prop, dialogó con Red43 sobre los créditos hipotecarios para la compra de casas.
"Este 2025 fue movido. El balance, teniendo en cuenta el panorama global de la situación del país y todo el contexto con el que nos manejamos, fue positivo gracias a los créditos hipotecarios que desde el 2024 se hicieron más accesibles para la gente que puede comprobar ingresos", comentó Fernando.
Tanto el Banco Chubut como el Banco Nación ofrecieron créditos hipotecarios: "En un principio hicieron muy buena publicidad los bancos por los créditos hipotecarios, hace un tiempo no lo están haciendo pero ya es vox populi que los bancos dan créditos, entonces la mayoría de las personas que vienen a consultarnos ya vienen sabiendo cuánto le dan en el banco".
Fernando reconoce que, aunque el balance en este último tiempo fue positivo, tuvieron algunas dificultades en septiembre, previo a las elecciones: "La gente quedó expectante porque no sabía qué iba a pasar. A partir del nuevo resultado se serenó un poco y empezaron las consultas".
"Yo siempre dije que quería vivir en un país donde no sepa quién es el Ministro de Economía porque eso marca una estabilidad económica donde todo el mundo puede proyectar las cosas a largo plazo. Lamentablemente estamos en un país donde estamos muy politizados y economizados porque todo el mundo está a la expectativa de los cambios que suceden a nivel económico", comentó Fernando.
Para el próximo año, Fernando asegura: "Si todo marca un poco de estabilidad, vamos a tener un 2026 bueno, con las líneas de crédito afianzándose".
R.G.