RED43 sociedad Esquel
28 de Noviembre de 2025
sociedad |

Suspenden al asesor de Familia de Esquel acusado de maltrato laboral

El Tribunal de Enjuiciamiento dispuso suspender sin goce de haberes al funcionario judicial Hugo Sánchez mientras avanza el jury en su contra.

Escuchar esta nota

El pleno del Consejo de la Magistratura de Chubut resolvió de manera unánime elevar a jury al Asesor de Familia de Esquel, Hugo Sánchez, luego de comprobarse un patrón sistemático de violencia laboral y de género hacia empleadas de su área. Además, se solicitó su suspensión inmediata en funciones, dada la gravedad de los hechos.

 

El caso se inició el 6 de junio a partir de una denuncia presentada por la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SITRAJUCH), que señalaba maltrato y acoso laboral hacia una trabajadora bajo la supervisión del asesor. Tras el sumario realizado por el defensor general, Sebastián Daroca, la instructora Lucía Pettinari recabó testimonios y pericias que confirmaron la existencia de acoso y violencia conforme al Convenio N° 190 de la OIT, que protege la dignidad de las personas y sanciona la discriminación por género.

 

 

El dictamen detalla que las conductas vejatorias de Sánchez fueron “frecuentes, continuadas y sostenidas por años”, provocando daños psicofísicos en las víctimas. Además, se constató inequidad en la distribución de tareas, desorganización laboral y sobrecarga en el personal femenino, reflejando “falta ética, decoro y probidad incompatibles con la función pública”.

 

 

El informe también destacó el impacto económico que generaron estas acciones: licencias prolongadas con goce de haberes y reubicaciones de funcionarias que podrían haberse evitado. Asimismo, se constató la existencia de una “cultura del miedo y la represalia” que silenció a las víctimas, quienes admitieron que el temor a represalias las llevó a no denunciar.

 

 

Pettinari concluyó que Sánchez incurrió en mal desempeño según los artículos 15 y 16 de la Ley V N° 80, y consideró que su conducta constituyó una violación flagrante de los derechos constitucionales y convencionales de las trabajadoras. Por ello, el Consejo decidió remitir la causa al Tribunal de Enjuiciamiento y solicitar la suspensión del magistrado conforme al artículo 25 de la Ley V N° 80, buscando garantizar la integridad del servicio de justicia.

 

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error