28 de Noviembre de 2025
politica |

Esquel: la Municipalidad intensifica el plan de bacheo y obras viales

Juan Ripa, Secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Municipalidad de Esquel, brindó detalles sobre el avance del programa de bacheo y otras obras de infraestructura vial que se están llevando a cabo en la ciudad.

Escuchar esta nota

El funcionario destacó que el plan de bacheo se viene desarrollando desde hace dos meses. Entre los trabajos más recientes, mencionó el cierre del bache en la calle A.P.Justo, donde se había roto una parte del pluvial y caído el paño de hormigón. Ripa señaló que, tras inconvenientes con una cámara de la Cooperativa, que fue arreglada por la misma, el bache ya quedó "cerrado, bueno, esperando que fragüe y poder habilitar definitivamente el tránsito vehicular."

 

Además, se intervino en la calle Rivadavia para completar un sector que requirió la rotura del hormigón a solicitud de Camuzzi.

 

 

Puente y fraguado de hormigón

 

El Secretario informó también sobre la reparación del puente vehicular del Badén, que se encontraba muy deteriorado. "Ya una de las manos, digamos, ya la dejamos en condiciones," indicó.

 

Respecto a los tiempos de obra, Ripa explicó la necesidad de mantener el tránsito cerrado en los baches reparados: "El fraguado lleva 14 días, o sea, que es por ahí lo que a veces queda el tránsito cerrado justamente para permitir el fraguado y que eso después pueda tener una durabilidad como corresponde. Entonces se hormigona, se deja 14 días cerrado al tránsito vehicular y luego habilitamos."

 

 

Avance de obras mayores

 

En cuanto a las obras de pavimentación, se finalizó la primera cuadra de la calle 25 de Mayo, la cual se calcula que estará habilitada para el tránsito "para los primeros días de enero o fines de diciembre". La próxima semana comenzará el movimiento de suelo para extender el trabajo hasta la calle Don Bosco desde el 25 de Mayo. 

 

 

Lomos de burro y uso de adoquines

 

Ripa se refirió a la construcción de lomos de burro (reductores de velocidad), mencionando que una misma cuadrilla se encarga de estos trabajos y los de hormigonado, lo que a veces genera demoras. Se ha avanzado en las calles Mitre y Politécnica.

 

La previsión es terminar el reductor de velocidad de la Escuela Politécnica esta semana, para luego continuar por el barrio Jorge Newbery y posteriormente uno proyectado frente a la Capilla María de los Ángeles, en el sector del barrio 28 de Junio.

 

Finalmente, el funcionario justificó el uso de adoquines en algunos lomos de burro, explicando que si bien se puede utilizar hormigón, se optó por esta modalidad ya que "teníamos adoquines que nos habían quedado de otros trabajos, algunos palets abiertos y decidimos hacerlo de esa manera y como quedan estéticamente bien vamos a continuar haciéndolos de esa manera."

 

 

 

E.B.W. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error