El 5 y 6 de abril, Esquel será escenario del arte textil con la celebración de la primera edición del Encuentro Provincial de Hilanderas. El evento, que nació a raíz de la convocatoria de ediciones anteriores, fue reconocido oficialmente como un Encuentro Provincial, marcando un paso importante en la promoción de las tradiciones culturales y artesanales de la zona.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Cultura de Esquel, Enrique Castro, y el secretario de Deportes, Cultura y Turismo, Mariano Riquelme, remarcaron el trabajo conjunto para poner en valor el oficio de las hilanderas y fortalecer el patrimonio cultural de la zona. "Este Encuentro permite fortalecer el hacer del hilado y el tejido, y ofrece un espacio para la construcción colectiva", señaló Castro.
La evolución de un evento
El Encuentro de Hilanderas de Esquel se consolidó como uno de los eventos más importantes de la provincia. En sus ediciones anteriores, logró una notable convocatoria, lo que le permitió ganar la distinción como evento provincial.
El evento contará con la participación de hilanderas locales y de otras localidades, y se desarrollará en el gimnasio municipal de Esquel durante el fin de semana. Habrá actividades, talleres y presentaciones en vivo que celebrarán la tradición textil patagónica.
Talleres, capacitación y cultura
El Encuentro de Hilanderas será un evento de exhibición, y también se convertirá en un espacio para el aprendizaje y el intercambio de experiencias. Durante las dos jornadas del encuentro, se ofrecerán talleres que abordarán diversos aspectos del trabajo textil. Entre las propuestas, se encuentran el taller de fieltro colectivo, que se llevará a cabo durante todo el fin de semana, y el taller de tintes naturales.
Además, se ofrecerán capacitaciones como el taller de herramientas financieras para mujeres y el taller sobre el uso de redes sociales y fotografía aplicada a la venta de productos artesanales.
Competencias y reconocimientos
El domingo 6 de abril, el evento incluirá el clásico concurso de hilado, donde se premiará a las mejores obras en diversas categorías, incluidas las modalidades de rueca e hilado manual. También se realizará un desfile de prendas textiles, que será el broche de oro del encuentro, mostrando la creatividad de las hilanderas.
Además, se llevará a cabo una charla sobre sostenibilidad en la producción textil artesanal, a cargo de la gestora cultural Romina Palma, quien ofrecerá su perspectiva sobre las prácticas responsables en la producción de textiles artesanales.
Acceso y participación abierta
El Encuentro Provincial de Hilanderas está abierto a toda la comunidad, con actividades para disfrutar y aprender. Los funcionarios garantizaron que la participación será accesible para todas las artesanas, y se cubrirá el alojamiento y la comida de dos representantes por municipio.
O.P