RED43 sociedad EsquelPlan Invernal
16 de Abril de 2025
sociedad |

Se realizó una reunión en Esquel por el Plan Invernal 2025

El director regional de Protección Ciudadana, Marcelo Carrión, se refirió al encuentro que se desarrolló este martes junto a representantes del municipio y otras instituciones.

Escuchar esta nota

Este martes se llevó a cabo en Esquel una reunión para la planificación del Plan Invernal 2025. El encuentro contó con la participación de Protección Ciudadana, municipio,  representantes del Hospital Zonal, fuerzas de seguridad, sectores del turismo, entidades privadas vinculadas a la hotelería, y otras instituciones.

 

"Fue una reunión para vernos, escucharnos y empezar a aunar criterios en pos del trabajo invernal de este año. Todos los planes de contingencia del municipio se integran al plan invernal que tenemos desde provincia", explicó Marcelo Carrión, director regional de Protección Ciudadana.

 

Durante el encuentro se puso sobre la mesa los recursos disponibles, las responsabilidades de cada institución y se comenzaron a definir los convenios que luego quedarán formalizados por escrito en los protocolos de actuación ante emergencias.

 

Uno de los principales temas tratados fue el apoyo al hospital, especialmente ante nevadas intensas, con el fin de garantizar la llegada a zonas altas o la evacuación de personas cuando sea necesario.

 

"Esquel es una zona de montaña, con potencial de riesgo. Por eso la idea es que la respuesta sea rápida y efectiva, porque las decisiones que tomemos como instituciones influyen directamente en la calidad de vida de la población", señaló Carrión.

 

Destacó también el compromiso de las fuerzas de seguridad, "que están al pie del cañón para todo tipo de emergencia", y valoró el trabajo articulado logrado este año, gracias a la gestión del subsecretario Lalo Pérez, quien ha impulsado acciones a nivel provincial para implementar un plan efectivo que permita minimizar los cortes de ruta y contratiempos en determinadas circunstancias.

 

Además, Carrión adelantó que gracias a un convenio entre la Subsecretaría de Protección Ciudadana y el Ministerio de Producción, se incorporaron dos pisanieves en comodato. Las máquinas, que estaban en La Hoya, están siendo acondicionadas por maquinistas de CORFO y serán destinadas una a la zona cordillerana y otra a la costa.

 

"Esto nos permite seguir armando un plan de prevención integral, con todo documentado para actuar antes, durante y después de una emergencia", concluyó.

 

 

 

C.S.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error