Desde la Escuela N.º 791 anunciaron la realización de la Cuarta Edición de la Expo Ambiente, una propuesta que crece año a año en el marco del Día Mundial del Ambiente y en sintonía con los objetivos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
La jornada se desarrollará el miércoles 5 de junio, de 10:00 a 15:00 hs, en las instalaciones de la escuela. Contará con una amplia variedad de stands, charlas temáticas, y este año incorpora talleres prácticos dirigidos a estudiantes.
Entre las instituciones participantes se destacan la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el Parque Nacional Los Alerces. Uno de los alumnos que forma parte de la organización expresó: “Lo que pretendemos es fomentar el cuidado y la preservación del ambiente”.
Por su parte, desde el cuerpo docente valoraron la continuidad del evento y el protagonismo estudiantil en su realización: “Este es el cuarto año que se lleva adelante la Expo, y es el segundo año que los estudiantes de 6.º, como una práctica de lo que es el acceso a eventos en turismo, se encargan de la organización y del acompañamiento a los expositores”.
También destacaron la apertura del evento hacia la comunidad: “Es una jornada interesante para nuestra escuela, porque se abre a la comunidad, vienen las familias y están en contacto con los estudiantes, viendo los trabajos que hacen y cómo laburan en el aula”.
En cuanto a la evolución del proyecto, señalaron: “Esto empezó como una muestra de proyectos educativos y ahora cada vez se suman más instituciones y más propuestas para enriquecer”.
Los ejes temáticos de las charlas incluirán: plásticos y contaminación, consumo responsable, las tres R (Reducir, Reutilizar, Reciclar), arbolado urbano, uso del agua, polinización y la importancia de las abejas, megaminería y uranio, derechos humanos y ambiente, y compostaje, entre otros. Las charlas también se dictarán en el edificio del Instituto N.º 809, para ampliar la participación.
Además, invitaron a toda la comunidad a participar de una jornada de plantación el sábado 7 de junio en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, cerrando así una semana dedicada al compromiso ambiental colectivo.
R.G.