RED43 sociedad
14 de Junio de 2025
sociedad |

Protección a las Infancias: Desarticulan red de Grooming y abuso infantil en la provincia

El operativo coordinado por la Procuración General de Buenos Aires reveló que 9 sospechosos trabajaban en contacto directo con niños y adolescentes.

Escuchar esta nota

En un vasto operativo conjunto y coordinado, el 12 de junio de 2025 se llevaron a cabo 165 allanamientos en 84 localidades de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la “Operación Protección de las Infancias V”. Esta quinta edición de la iniciativa fue ejecutada por fiscales especializados en Grooming, Ciberpedofilia y abuso sexual infantil del Ministerio Público provincial, bajo la dirección del Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand.

 

 

El procedimiento fue coordinado desde el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés, junto a los fiscales especializados. Siete Fiscalías y Ayudantías especializadas funcionaron como Nodos clave en la operación, abarcando departamentos judiciales como Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, Quilmes (descentralizada de Berazategui) y Pergamino.

 

 

Los 165 allanamientos se realizaron en diversas jurisdicciones, incluyendo Avellaneda-Lanús, Mar del Plata, La Plata, Lomas de Zamora, y muchos otros departamentos judiciales de la provincia.

 

 

Los resultados preliminares de la operación revelaron que, del total de 142 sospechosos, 129 son varones y 13 son mujeres, con edades comprendidas entre los 16 y 81 años. Alarmantemente, 9 de ellos trabajan en contacto directo con infancias o adolescencias, y se identificaron 63 menores de edad convivientes con los sospechosos. La operación culminó con la detención de 16 personas y el secuestro de 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, 360 celulares, armas de fuego, estupefacientes y 129 elementos no digitales.

 

 

Entre los delitos investigados no solo se encuentra la descarga y distribución de material de abuso sexual infantil (Art. 128 CP), sino también la tenencia, posible producción y el acoso sexual en línea (Grooming, Art. 131 CP).

 

 

La red de fiscales referentes de la provincia de Buenos Aires, junto a efectivos y expertos de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Policía Federal Argentina y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras divisiones, fueron esenciales para el éxito de esta operación que busca proteger a las infancias y adolescencias de la provincia.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error