RED43 sociedad
08 de Julio de 2025
sociedad |

Preocupación en Esquel por Vialidad Nacional e INTA: El Intendente advierte sobre el impacto de las políticas nacionales

Matías Taccetta expresó su inquietud por la posible privatización de rutas y el futuro de los empleados, así como el desconocimiento del gobierno central sobre el rol vital de estas instituciones en el interior.

Escuchar esta nota

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, manifestó su profunda preocupación por las decisiones del gobierno nacional que afectan a Vialidad Nacional y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), destacando el impacto negativo que estas medidas podrían tener en los servicios esenciales y en los empleados de la región.

 

 

En relación a Vialidad Nacional, el intendente expresó su inquietud por la posible privatización del mantenimiento de rutas, especialmente ante la eventual implementación de peajes. Subrayó que lo que podría ser aplicable en Buenos Aires no necesariamente es adecuado para el interior del país. Taccetta enfatizó que Vialidad Nacional brinda servicios cruciales, particularmente durante el invierno, al despejar la nieve y asistir a los municipios. Además, mostró su preocupación por el futuro de los empleados de Vialidad Nacional, muchos de los cuales han trabajado allí durante años y ahora enfrentan incertidumbre laboral. Anunció que planea reunirse con ellos para entender su situación y ofrecer el apoyo municipal. El intendente ve los posibles cambios en Vialidad Nacional como parte de un problema mayor donde el gobierno prioriza el recorte de costos sobre los servicios esenciales.

 

 

Respecto al INTA, el intendente informó que se reunió con los empleados de la institución en Esquel para expresarles su respaldo tanto a ellos como a la institución. Adelantó que el Concejo Deliberante del municipio tiene previsto presentar un proyecto de declaración en apoyo al INTA. Taccetta considera que las decisiones del gobierno nacional reflejan una falta de comprensión sobre las funciones vitales que estas instituciones cumplen para la comunidad. Cuestionó qué sucede cuando tales instituciones desaparecen y enfatizó la necesidad de analizar por qué fueron creadas y su función comunitaria, en lugar de verlas simplemente como gastos.

 

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error