05 de Diciembre de 2016
regionales |

Incendios Forestales: Chubut incorporó nueva autobomba

Escuchar esta nota

Tendiente a fortalecer el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, este lunes y en un acto que contó con la participación del ministro de la Producción, Hernán Alonso; Chubut incorporó una autobomba 0 kilómetro equipada especialmente para el ataque de incendios forestales.
La recepción de la flamante unidad tuvo lugar en la sede del Cuartel Central de Bomberos de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, con las presencias del ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman; del viceministro del Interior, Sebastián García De Luca; del director Nacional del Servicio de Manejo del Fuego, Guillermo Barisone; y el intendente de esa localidad bonaerense, Martiniano Molina, entre otros.
Luego de la firma del documento correspondiente, Alonso informó que “esta unidad es para el Servicio Provincial de Manejo del Fuego lo que refuerza el hecho de que la provincia del Chubut, a través de la directiva del gobernador Mario Das Neves, tomó la firme decisión de fortalecer el Servicio de Protección Forestal”.
En ese contexto recordó Alonso que “ya tuvimos el reconocimiento histórico de los brigadistas, la aprobación del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para equipamiento por casi 90 millones de pesos y estas interacciones con Nación buscando fortalecer justamente lo que es el equipamiento”.
Recordó el ministro que “nosotros solicitamos a Nación, con firma del gobernador, ayuda para el equipamiento ya que cuando iniciamos la gestión encontramos un Servicio de Protección totalmente devastado, sin equipamiento, con un estado de abandono de las personas también en lo salarial y hoy estamos en este camino de revertir la situación, seguros de entregar al final de la gestión un Servicio de Protección Forestal como debe ser”, afirmó.
En tanto el director Nacional del Servicio de Manejo del Fuego, Guillermo Barisone, explicó que “estamos haciendo la entrega comodataria y la firma de toda la documentación que tiene que ver con las unidades que se van a distribuir a lo largo y a lo ancho del país”, especificando que un total de 8 vehículos “están destinados al sur del país”.
Y sobre las características de las unidades dijo que “son camiones creados exclusivamente para incendios forestales, es decir que toda la disponibilidad del camión está equipada en lo que tiene que ver con tareas de nieve, de bosques y todo terreno: tienen cabinas presurizadas, rociadores alrededor del camión para el caso de entrar en temperatura, rociadores que mojan las cubiertas y una capacidad de agua de 1.500 litros; este tipo de unidades cumplen con todas las características necesarias para un ataque inicial de un incendio forestal con una dotación de 5 hombres”.
Asimismo, detalló que “a Chubut va una unidad en reemplazo de una siniestrada, después se reparten dos a Golondrinas donde están nuestros brigadistas, una a Villa La Angostura, otra a Río Colorado, General Conesa, una a Bariloche y otra a Pilcaniyeu”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error