RED43 regionales Chubut
05 de Diciembre de 2016
regionales |

La presidenta de CONADIS felicitó a Chubut por impulsar iniciativa “de real inclusión de personas con discapacidad”

Fue al participar en Puerto Madryn, en ocasión de celebrarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, de la inauguración del buffet "Cocinando sueños" del Hospital Zonal "Dr. Andrés Ísola", una inédita iniciativa orientada a la rehabilitación laboral y el empoderamiento de personas con discapacidad y problemáticas psicosociales.

Escuchar esta nota

La presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Sara Valassina, felicitó al Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Ignacio Hernández, por impulsar y poner en marcha el buffet “Cocinando sueños” en el hall del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn, un emprendimiento que estará a cargo de seis usuarios de la empresa social de gastronomía “Nuevos Sabores”, un dispositivo dependiente del Servicio de Salud Mental de dicho nosocomio.

 

La inédita iniciativa orientada a la rehabilitación laboral y el empoderamiento de personas con discapacidad y problemáticas psicosociales fue inaugurada este sábado en la ciudad portuaria, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre de cada año.

 

En la oportunidad, la presidenta de CONADIS, Sara Valassina, dijo estar “gustosa de venir a la provincia y compartir el Día Internacional de la Discapacidad” y felicitó al Ministerio de Salud del Chubut por impulsar y poner en marcha “este emprendimiento genuino de real inclusión de personas con discapacidad”, que también cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo de la Nación, que otorgó un subsidio a los emprendedores, y la asociación civil Alibuen Patagonia.

 

AUTORIDADES PRESENTES

 

En la inauguración del buffet estuvieron presentes, por parte de la cartera sanitaria provincial, el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera; el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega; la directora provincial de Salud Mental Comunitaria, Cora Luguercho; la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Nora Soria; el director del Área Programática de Salud Norte, Fernando Bosch Estrada; y el director del Hospital “Dr. Andrés Ísola”, Raúl Franco.

 

A su vez, por parte de la Municipalidad de Puerto Madryn asistieron el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Leandro Díaz Alderete; el subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo, Gastón Medina; y la directora de Discapacidad, Iris Rubio.

 

También participaron autoridades y referentes de otros organismos provinciales y concejales locales.

 

CAMINATA Y EXPRESIONES ARTÍSTICAS

 

Luego de ello, se realizó una concurrida caminata desde la Municipalidad de Puerto Madryn hasta los Vagones Culturales, lugar que fue sede de diversas expresiones artísticas alusivas a la efeméride.

 

“De la caminata participaron diversas organizaciones de la sociedad civil, como el Taller Protegido Cereladi, Juntos Podemos, la Asociación de Sordos Chubutenses, la Fundación Ángeles de Cristal, Nicadpi y la Asociación de Padres y Amigos del Síndrome de Down de Esquel (APASDECH), entre otras, así como personas con discapacidad y familiares, y público en general”, detalló el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega.

 

ACCESIBILIDAD TURÍSTICA

 

Por último, Ortega comentó que “llevamos a la presidenta de CONADIS, Sara Valassina, a la Secretaría de Turismo municipal para que conozca todas las directrices de accesibilidad turística que tiene la ciudad, las actividades y los deportes que se hacen durante todo el año, como el buceo adaptado, y el circuito turístico que hay en la ciudad y la Península Valdés adaptado para personas con discapacidad visual y discapacidad motora y auditiva”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error