28 de Marzo de 2016
regionales |

Emprendedores que fabrican productos con material recuperado

Escuchar esta nota

El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Ignacio Agulleiro, encabezó días pasados en Esquel la presentación de mobiliario escolar recuperado a partir de material reciclado en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU), ubicada a unos pocos kilómetros del casco urbano. En ese marco, el funcionario garantizó acompañamiento a “los emprendedores que aprovechan el material recuperado en las plantas de tratamiento” de la provincia y quiso rescatar el interesante proyecto encarado por dos jóvenes de Esquel, quienes con placas de Tetra Pak repararon bancos y sillas deterioradas de un establecimiento educativo.Además, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable apostó a que todo el material recuperado en los complejos no termine en otras partes del país sino que sea reindustrializado en el propio territorio chubutense. “Esto serviría para cerrar un círculo virtuoso que arranca con la separación de los residuos en el domicilio y continúa con la clasificación en las plantas”, agregó. Explicó como ejemplo el caso de una empresa oriunda de Trelew que “compra al GIRSU VIRCh- Valdés para hacer bolsas, madera plástica y varilla de alambrado. Ahora estamos haciendo un convenio con la Administración de Vialidad Provincial para que cuando el organismo necesite cambiar un alambrado de una ruta utilice las de plástica en vez de madera”.En síntesis, el titular de la cartera ambiental aseguró que el Gobierno de la Provincia, liderado por Mario Das Neves, apuesta fuerte a que el producto de una reindustrialización resulte útil no sólo para distintos niveles del Estado sino que también para el sector privado.Por otro lado, anticipó gestiones para que los emprendedores de “Reciclados Esquel” puedan acceder a una máquina de tecnología avanzada que les permita “llevar adelante una molienda más eficaz”. Al mismo tiempo, impulsó un posible convenio con el Ministerio de Educación tendiente a que el mobiliario en desuso de las escuelas sea reparado con material recuperado. En tanto, el director de la PTRSU de Esquel, Raúl Páez, resaltó que a partir de los productos de pos consumo clasificados en la planta “se pueden hacer nuevas iniciativas. En esta oportunidad, y con el apoyo de los Ministerios de Educación y Ambiente, se tomó la posibilidad de recuperar todo el mobiliario en las escuelas”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error