Dos importantes cirugías de implante coclear, un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar, se realizaron esta semana en Trelew a niños con discapacidad (hipoacusia) de Comodoro Rivadavia. El proceso tiene un valor de 1.200.000 pesos, que fueron cubiertos a través del Programa Federal Incluir Salud (Ex Profe), que el Ministerio de Salud, conducido por Ignacio Hernández, administra en Chubut.
Estas intervenciones se suman a las que ya se efectuaron este año a otros dos pacientes de la provincia con una problemática similar, una en Capital Federal, también mediante una cirugía, y la otra en Trevelin, caso en el cual se entregó el procesador auditivo.
Además, el próximo 24 de octubre está programada otra cirugía de este tipo para un quinto paciente en Esquel.
Consultada al respecto, la coordinadora administrativa del Programa Incluir Salud en Chubut, Magalí Loriente, detalló que “los dos implantes los hizo el doctor Miguel Ángel Ruiz en la Clínica del Valle de Trelew, se colocaron el día martes de esta semana y tienen un valor de 1.200.000 pesos, que abona el programa con fondos nacionales”.
A su vez, Loriente destacó especialmente que “a través de todas las gestiones que se han hecho con Incluir Salud Nación y con la empresa que importa los insumos, los implantes cocleares, logramos normalizar y acordar su entrega en Chubut en el tiempo necesario para la rehabilitación de los pacientes, que venía con una demora de 3 a 4 años”.
Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. Se puede utilizar en personas con hipoacusia, que es una disminución auditiva fuera de lo normal, producida por lesiones en la cóclea o malformaciones en el oído externo. El implante coclear no es lo mismo que un audífono. Éste se implanta por medio de una cirugía y funciona de una manera diferente.
“La cobertura que tiene el beneficiario es del 100% y, de los 8 casos que tenemos hoy declarados en la provincia, tenemos el 100% cubiertos”, resaltó la referente del Ministerio de Salud del Chubut, agregando que “necesariamente se está haciendo de manera escalonada, porque los pacientes tienen que hacerse estudios y cumplimentar ciertos requisitos para llegar a la cirugía, pero la cobertura ya está totalmente autorizada y financiada por el programa”.
“En Chubut hay declarados 8 casos de implantes cocleares Baha y procesadores auditivos, de los cuales ya hicimos 4: uno en Capital Federal, por cirugía, otro en Trevelin, al cual se le entregó el equipo, y los dos de esta semana en Trelew, por cirugía”, detalló, agregando que “el próximo 24 de octubre se hará una nueva cirugía en Esquel, con una profesional del sistema público, la doctora Victoria Bujanda, en una clínica privada”.
En esta línea dijo que “aspiramos a cumplimentar los otros casos antes de fin de año”, remarcó Loriente.
El Programa Federal Incluir Salud es un Sistema de Aseguramiento Público de Salud que garantiza el acceso a los servicios de salud a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y adultos mayores de 70 años titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), entre otros grupos, generando condiciones de equidad para el ejercicio del derecho a la salud en todo el territorio nacional a través de los gobiernos de las 24 jurisdicciones.
Además, es requisito excluyente que el titular no posea otra cobertura médica del Sistema Nacional de Seguro de Salud o de la Obra Social Provincial.
FOTO ILUSTRATIVA