El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste se reunió en miércoles por la tarde en asamblea con los trabajadores de la Municipalidad de Trevelin y decidieron por unanimidad iniciar una nueva retención de servicios por 48 horas. Reclaman que el Ejecutivo Municipal reconozca su representatividad sindical y escuche su reclamo de mejores condiciones laborales.
El secretario General del SOEME y ZO, Antonio Osorio, expresó tras la asamblea en Trevelin que "los trabajadores están indignados porque entienden que no hay voluntad del intendente Omar Aleuy; se dice que hay libertad sindical, pero en los hechos esto no es así".
Cabe recordar que, en la audiencia de conciliación obligatoria, que se llevó a cabo esta mañana entre las partes en conflicto, los representantes legales del Ejecutivo Municipal pidieron pasar a un cuarto intermedio hasta que el Ministerio de Trabajo de la Nación se expidiera sobre la representación sindical del SOEME y ZO.
En este sentido Osorio explicó que "el municipio está en conocimiento de que en la administración pública puede haber más de un sindicato en las negociaciones colectivas. Por lo tanto, no entendemos por qué están buscando cualquier tipo de método para nos sentarse a negociar con el sindicato".
Con respecto a las amenazas que han recibido algunos trabajadores, el dirigente sindical sostuvo que "eso indigna más pero no vamos a bajar los brazos porque esto nos demuestra que tenemos que estar presentes y respaldar a los compañeros. Si permitimos que sigan los aprietes y estas conductas antisindicales por parte de los intendentes, estamos perdidos".
Además, destacó que "hay un sector de trabajadores que está dispuesto a dar la lucha y nosotros como gremio también hasta las últimas consecuencias para empezar a cambiar estas malas conductas".
Osorio reconoció que la Municipalidad Trevelin "se ha hecho eco de algunas cuestiones que hemos dicho a través de los medios porque a los trabajadores de la recolección de residuos se les aumentó un poco el sueldo". De esta manera expuso que "este tema se podría haber hablado en alguna reunión, pero hay una cuestión caprichosa de tomar esta situación como si fuera una pulseada y es una conducta antidemocrática".
En tanto lamentó que "dentro de estos aprietes haya participado alguien que se dice ser dirigente sindical, pero me parece que se equivocó de profesión y no tiene vocación porque los trabajadores hoy necesitan apoyo, respaldo y que empecemos a cambiar la realidad difícil en la que están viviendo".