RED43 regionales Incendiosforestales
19 de Octubre de 2017
regionales |

Protección Forestal: Provincia trabaja junto a las Comunas Rurales

Para la prevención de incendios

Escuchar esta nota

El Ministerio de la Producción del Chubut que conduce Pablo Mamet, a través de la Subsecretaría de Bosques, coordina acciones junto a las Comunas Rurales de la Cordillera en el marco del Plan de Protección Forestal que establece, entre otras cosas, líneas de trabajo para la prevención de incendios.

 

Personal de la cartera de Bosques e Incendios, a cargo de Leonardo Aquilanti, viene organizando diversas reuniones con autoridades de las comunas rurales y localidades de la región cordillerana. Días atrás fue el turno de Atilio Viglione, que se suma a otros encuentros en Cerro Centinela y Carrenleufú, por ejemplo.

 

En estas jornadas, que cuentan con la participación de distintos referentes institucionales, se abordan principalmente los avances en la elaboración del Plan de Protección Forestal para la zona. Cabe mencionar que el mismo abarca a los municipios de Corcovado, Río Pico y Río Senguer, donde próximamente se hará el mismo tipo de reunión.

 

Este programa de Protección Forestal es financiado con fondos provenientes de la Ley Nacional 26331 de Bosque Nativo y cuenta para ello con un presupuesto de 172.500 pesos. En esta primera instancia se dio a conocer el alcance de la propuesta y se intercambió información relevante para su desarrollo.

 

Se presentó una zonificación preliminar del riesgo de incendio en la que se detalla las áreas de interfase y factores como la accesibilidad en caso de incidentes y la disponibilidad de agua. También se completaron datos relativos a la infraestructura y los recursos con los que cuenta la comuna ante una alarma. Toda esa información de escala regional y local será de gran utilidad para ejecutar tareas preventivas y de manejo del fuego desde una perspectiva integral, que propicie la articulación interinstitucional.

 

Por otro lado, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego solicita a pobladores rurales y de áreas de interfase urbano-forestal extremar la precaución al momento de quemar desechos vegetales, dado que en esta época empieza a aumentar el peligro de incendio. Antes de hacer una quema es necesario completar la solicitud de permiso en la base de brigada más cercana, donde se establecen restricciones horarias de acuerdo a previsiones meteorológicas y demás factores de riesgo.

 

FOTO ILUSTRATIVA.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error