Este programa pertenece al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, y busca desarrollar investigación colaborativa junto a colegas europeos que hayan recibido financiación a través de las becas del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Podrán participar de la convocatoria aquellos investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) residentes en la Argentina que posean Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica del MINCyT (PICT) o Proyectos de Investigación Plurianuales del CONICET (PIP) en ejecución, con al menos diez años de experiencia en investigación a jornada completa luego de haber obtenido su título de doctor.
Las estancias científicas de los investigadores argentinos comenzarán en el segundo semestre de 2017, y podrán ser singulares y largas (entre seis y doce meses) o múltiples y breves (para experimentos conjuntos).
En todos los casos, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación (MINCyT) cubrirá el pasaje a Europa ida y vuelta y el seguro médico de hasta cinco investigadores argentinos.
La importancia de investigar en el exterior
El gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, incentiva a los investigadores chubutenses a participar de esta convocatoria de investigación colaborativa entre científicos argentinos y europeos.
La misma está orientada a fortalecer nuestras estructuras de investigación e impulsar la generación y la transferencia de conocimiento para el desarrollo de cara a la promoción de la innovación como motor de progreso y crecimiento.
El propósito del programa es impulsar la participación de investigadores en instituciones académicas del exterior, para fomentar el alto desarrollo y fortalecer los vínculos propiciando una colaboración regular y permanente entre investigadores e instituciones.
Para mayor información consultar la página www.cienciachubut.gov.ar