14 de Octubre de 2018
sociedad |

Seguridad Vial: capacitación para personal de la APSV, Policía y Tránsito de Esquel

Estarán a cargo del personal de Seguridad Vial del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.

Escuchar esta nota

La primera semana de diciembre tendrá lugar en Esquel una capacitación sobre manejo de alcoholímetro, radar de velocidad y dispositivo PDA. Estará dirigida a preventores de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Policía del Chubut y agentes del Departamento de Tránsito municipal.

 

Santiago Herrero, delegado regional de la APSV, dependiente del Ministerio de Gobierno, conducido por Federico Massoni, adelantó que en diciembre se llevará adelante una importante capacitación a cargo de Seguridad Vial del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.

 

Explicó que la instancia de formación destinada a preventores de la Agencia, efectivos de la Policía e inspectores de la dirección de Tránsito municipal estará dividida en tres módulos principales: “Durante el primer día veremos alcoholímetro, el segundo PDA y finalmente el radar móvil”.

 

Precisó luego que los asistentes al mencionado curso incorporarán conocimientos vinculados directamente con el manejo, características, modos de impresión y mecanismos del llamado alcoholímetro, elemento para medir el nivel de alcohol en sangre.

 

Agregó el funcionario que durante la segunda jornada el eje temático será el sistema PDA, un aparato que permite labrar infracciones móviles e imprimir el acta. “Eso lleva un chip dentro que comunica con una base de datos a nivel nacional”, contó.

 

Herrero señaló que el tercer apartado de la capacitación a dictarse en la localidad de Esquel es el radar cinemómetro, definido como un instrumento para medir la velocidad de los automóviles y realizar la denominada “fotomulta”.   

 

Comentó que la actividad estará coordinada por personal profesional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “Es una gestión que hacemos de manera conjunta también con la Municipalidad que aportará las instalaciones”, manifestó.

 

Controles en ruta

 

Por otro lado, recordó que la APSV -junto a otras instituciones- continúa realizando operativos de prevención en rutas de la zona cordillerana mediante los cuales se solicita la documentación obligatoria al conductor y se hacen los test de alcoholemia.

 

“Como Agencia Provincial cubrimos, por ejemplo, la portada de acceso a la ciudad de Esquel y el puesto Número 627”, explicó, añadiendo que en ambos puntos suelen labrarse actas sobre todo por maniobras peligrosas.

 

Precisó que en cada procedimiento se controlan entre setenta y cien vehículos. “Las infracciones que detectamos son por maniobras peligrosas y falta de documentación. Vemos que la gente es más responsable en el uso del cinturón, las luces y no pasar en doble línea amarilla”, acotó. 

 

Foto de ARCHIVO

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error