RED43 destacados CORONAVIRUS EN ARGENTINA
25 de Octubre de 2020
destacados |

Suman 28.896 los fallecidos y 1.090.589 los contagiados desde el inicio de la pandemia

Otras 284 personas murieron y 9.253 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, según informó el Ministerio de Salud.

Escuchar esta nota

Otras 284 personas murieron y 9.253 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 28.896 los fallecidos y 1.090.589 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.863 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 63,5% en el país y del 62,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 28,26% (2.615 personas) de los infectados de hoy (9.253) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 1.090.589. contagiados, el 82,04% (894.819) recibió el alta.

 

 

En las últimas 24 horas fueron realizados 20.303 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.823.654 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 62.226,9 muestras por millón de habitantes.
 

 

 

PANORAMA GLOBAL

 


En el plano internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que en las últimas 24 horas hubo 461.299 contagios en todo el mundo, apenas un poco por debajo del récord mundial de casos registrado ayer, con más de 465.000 casos.

Además, de acuerdo con las cifras de la organización, el total de fallecidos se eleva a 1,15 millones, tras los 6.570 del último día.

Por países, Estados Unidos sigue siendo el más afectado, con más de 8,6 millones de infectados y 225.100 fallecidos, tras sumar en las últimas 24 horas más de 83.000 y 900, respectivamente, informó la División de Protección Social y de Salud del Banco Interamericano de Desarrollo.

Europa, acumula casi nueve millones de casos, y en las últimas 24 horas registró un nuevo récord de contagios diarios, 221.898, por lo que varios países renovaron las restricciones en un intento de frenar la propagación del virus, en plena segunda ola de la pandemia.

En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció, tras la finalización del Consejo de Ministros extraordinario, la aprobación del estado de alarma para toda España, que entró en vigor esta tarde.

El Gobierno espera que las Cortes Generales prolonguen la medida durante seis meses, es decir, hasta el 9 de mayo.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, firmó un decreto con nuevas restricciones hasta el 24 de noviembre a las actividades y desplazamientos, entre ellas la obligación del cierre de bares y restaurantes a las 18, ante la suba de los contagios diarios.

Hoy, el Ministerio de Salud de Italia informó que se reportaron 128 víctimas en las últimas 24 horas, que elevan el total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia a 37.338.

Un fuerte aumento de los contagios también hubo en Alemania que registró más de 11.000 en las últimas 24 horas, informó el Instituto Robert Koch de enfermedades infecciosas, y 29 muertes.

En Austria, el ministro de Salud, Rudolf Anschober, declaró que la vacunación contra el coronavirus podrá comenzar en febrero o marzo de 2021, según una entrevista publicada hoy por el periódico Kronen Zeitung, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

India, en tanto, registró hoy más de 50.000 nuevos casos y 578 fallecimientos por coronavirus.

Además, las autoridades chinas impulsaron en las últimas horas una nueva campaña de test masivos de coronavirus que contempla a más de cuatro millones de habitantes de una ciudad de la provincia de Sinkiang, en el noroeste del país, donde detectaron recientemente 137 infecciones.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error