19 de Febrero de 2020
sociedad |

Dictarán capacitación sobre infancias, instituciones y prácticas profesionales

Será este jueves en el Melipal y lo dictará la doctora Mercedes Minnicelli, una importante profesional del área de la Psicología y el Psicoanálisis. 

Escuchar esta nota

En contacto con los medios de la ciudad, hoy la Secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Vazquez invitó a participar de la capacitación que se desarrollará este jueves en la ciudad. La funcionaria explicó que se trata de una actividad llevada adelante desde la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia; que junto a las Asociación Argentina de Psicología Jurídica y Forense que dispusieron la capacitación sobre Niñez y la vulnerabilidad.

 

La doctora Paula Daher, directora municipal de Niñez, indicó que el objetivo de la Secretaría de Desarrollo Social es jerarquizar la áreas y potenciar a su personal; y por pedido de la Secretaria Vázquez se avanzó con esta posibilidad para personas que trabajan con niños y adolescentes, profesionales de la salud, del ámbito judicial, docentes y aquellos que se desempeñan en el Servicio de Protección de Derechos.

 

DISPOSITIVO DIAGNOSTICO
En esta capacitación se trabajará sobre un modo de abordaje que la profesional lleva adelante en la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde también se desarrollará sobre la prevención, casos concretos. Además se realizará un espacio de intercambio para consultas.

 

LA DISERTANTE
La Dra. Mercedes Minnicelli es profesional en Psicología y Psicoanalista. Además es investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. También es Fundadora y Directora de la Red Interuniversitaria Internacional INFEIES (Estudios e Investigaciones interdisciplinarias en Infancia e Institución(es). En su desempeño profesional también ha realizado publicaciones, como artículos de la especialidad y diversas Obras sobre Infancia.

 

LA CAPACITACIÓN

 


Este Seminario Presencial Teórico - Práctico a cargo de la Dra. Minnicelli tratará los siguientes ejes temáticos:
* Infancia e instituciones. Desamparo y subjetividad
* El problema de los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales
* El problema de los niños, niñas y adolescentes con cuidados parentales en disputa. Dispositivo Coordinación de parentalidad. Análisis de casos.
* Niñas, niños y adolescentes malheridos por la vida: otras acciones posibles desde la experiencia del Punto de Encuentro Familiar

 

El presente Seminario se encuentra dirigido a Profesionales de la Salud Mental, Trabajadores Sociales, Profesionales de la Salud, Operadores de los Programas de Infancia y Adolescencia, Docentes y Funcionarios Judiciales.
Duración: 09 horas reloj (Inicia a las 09:00 y concluye a las 18:00 horas)

 

El Seminario se encuentra Acreditado por la Asociación Argentina de Psicología Jurídica y Forense y Entidades Aliadas. Informes e Inscripciones: areadeinformes.aapjyf@gmail.com

 

La palabra de Fabiana Vázquez (Secretaria de Desarrollo Social del municipio de Esquel), Paula Daher (Servicio de Protección de Derechos) y Gabriel Letaif (Presidente de la Asociación Argentina de psicología jurídica y forense y entidades aliadas):

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error