deportes |

Comarka Textil, ocho años vistiendo al deporte de la región

Aquel pequeño proyecto arrancó con una pequeña máquina de coser. El sublimado le dio categoría a cada prenda

Escuchar esta nota

Seguramente ante la necesidad y con alguna ronda de mate mediante, arrancó un pequeño sueño que con el tiempo alcanzó ribetes impensados, al menos eso es lo que creemos.

 

Comarka Textil es la pequeña gran fábrica que viste al deporte de Trevelin, Esquel y gran parte de la región, siendo muy amplio en esto de “gran parte de la región”.

 

Uno mira cada prenda y piensa que la misma fue confeccionada en una inmensa fábrica con decenas de trabajadores y con un directorio que apenas se deja ver.

 

Craso error, Comarka Textil, es una pequeña empresa familiar que hace cosas maravillosas para que el deporte se vista de gala, con mucha categoría.

 

“Nuestro proyecto arrancó en abril del 2012, con un pequeño taller de costura con el nombre de Confecciones Dany”, destacó Daniela una de las ideólogas de este proyecto que justo este mes cumple ocho años de vida.

 

Cada equipo de futbol 11, cada equipo del fútsal, las escuelas municipales y distintos equipos de barrios se viste con la ropa de Comarka, donde se destacan sus finas prendas con innovados diseños, que se puede realizar luego de la gran apuesta que fue la adquisición de la máquina de sublimar.

 

“En estos ocho años de vida, tuvimos varios momentos importantes” destacó la misma Daniela.

 

“Uno de ellos fue tener nuestro propio taller y que nos evita de tener que pagar un alquiler, el otro momento fue haber adquirido la máquina de sublimar y un tercer momento que a nosotros nos pareció increíble tuvo que ver con los llamados que recibimos de otras provincias, como ser Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego”.

 

Cada vez que surge algún nuevo equipo, de futbol o de cualquier otra disciplina deportiva, el teléfono de Comarka es el primero que suena en esto de pedir presupuesto y casi con seguridad encargar las prendas “para salir a la cancha”.

 

“Es cierto que nos consideramos referentes en la región en esto de la confección de ropa deportiva. Cada vez que surge un equipo o tienen que hacer renovación de vestimenta, la gente nos consulta, claro que no significa que nos contraten a nosotros, porque a decir verdad no podemos competir con los precios que tienen en otros lugares del país”.

 

A veces lo barato sale caro. La ventaja que tiene Comarka es que “está cerca”. Si hay que modificar algo, uno puede acercarse hasta el taller de Trevelin y la solución es inmediata. Contratar prendas en Córdoba, Buenos Aires o La Plata puede ser más barato, pero el costo de envío y el tiempo que se tarda en recibir las prendas, puede jugar en contra.

 

Hay varios ejemplos de ropas confeccionadas y que no llegaron en el tiempo exacto para una competencia.

 

“PASAMOS MOMENTOS MALOS Y DE ESTA TAMBIÉN VAMOS A SALIR”

 

“Por la cuarentena no podemos recibir ningún tipo de material”, destacó Daniela.

 

“Es cierto que tenemos en stock, algunas telas, hilos, elástico y cierres que son los elementos que usamos, pero no tenemos lo fundamental que es el producto para personalizar cada prenda que son las hojas para el sublimado”.

 

“Hicimos una inversión muy grande cuando adquirimos la máquina de sublimado, pero hoy por hoy y hasta que no se levante las restricciones, no podemos hacer ningún trabajo puntual porque nos falta lo fundamental que es el papel que sirve para sublimar”.

 

Igual uno puede pasar por la calle Roca de Trevelin, a metros de la Biblioteca Perito Moreno y de manera suelta adquirir algunos productos como ser gorros o camisetas.

 

“Tenemos en stock la ropa del club Fontana, que es el equipo del pueblo, pero la gente no está comprando esa prenda, no está haciendo ese tipo de gasto”.

 

Las pequeñas y medianas empresas están sufriendo en demasía este parate por la pandemia. Es cierto que la vida está delante de todo y antes que nada, pero hay varios comercios de la región que a esta altura de la cuarentena ya están pensando en cerrar y algunos dejando gente en la calle.

 

“No estamos recibiendo ningún tipo de ayuda de las que está promoviendo el gobierno luego de la cuarentena, hasta el momento no entramos en ningún tipo de categoría para recibir algunos subsidio o prestamos baratos”.

 

Claro que la Municipalidad de Trevelin confía en la seriedad de esta pequeña empresa familiar y además el intendente Ingram, con hechos, demuestra algo que se habla mucho “el famoso compre local”, que suena lindo, pero que pocas veces se cumple.

 

“La municipalidad siempre nos encarga trabajos de confección de ropa, por ejemplo este año hicimos la ropa para la Dirección de Tránsito, y justo estábamos hablando con la Secretaría de deportes pero llegó la cuarentena, con ella la falta de actividad deportiva y los pedidos cancelados”.

 

La cabeza juega mucho en tiempos de cuarentena. A veces tener mucho tiempo libre no es bueno. El ocio puede ser contraproducente. Pero hay quienes aprovechan cada momento libre para proyectar o para recordar de donde uno viene, para saber hacia dónde hay que ir.

 

“Nosotros dentro de todo estamos bien, no nos podemos quejar, no nos falta nada aunque si el trabajo”.

 

“Estamos bien de salud y estamos tranquilos dentro de lo que se puede. Tenemos la preocupación lógica por la falta trabajo, no podemos estar mucho tiempo si trabajar, ya llevamos un mes sin trabajar y por lo que vemos esto va a ser por bastante tiempo y así va a ser como volver a empezar”.

 

“Nosotros vivimos de esto y tratamos de estar tranquilos y de ser positivos. Hemos pasado por muchos momentos malos, así que confiamos que de esta también vamos a salir”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error