Este lunes a primera hora, el Equipo Fiscal de Cibercrimen de Esquel realizó allanamientos simultáneos en los centros de operaciones de los ciberestafadores en la ciudad de Puerto Madryn.
Se logró identificar a quien realizaba los contactos con las víctimas y luego recaudaba el dinero obtenido por medio de la sextorsión.
Además de secuestrar más de 30 teléfonos celulares y tres notebooks, la sorpresa fue el hallazgo de una gran plantación de marihuana.
Otro gran logro, es que se recuperó el dinero de la víctima.
Hecho
Los ciberdelincuentes abordaron a un empleado municipal de Trevelin, le hicieron creer que lo contactó una mujer, para luego simular, primero ser los padres de una menor y por último simularon ser un Fiscal, con ello le exigían que les envíe dinero de lo contrario ordenarían su detención. Incluso llegaron a pretender viralizar imágenes íntimas adulteradas y chats falsos con una supuesta menor.
En su oportunidad, la rápida intervención del Equipo Cibercrimen cordillerano evitó que la víctima siga enviando dinero y que esas imágenes circulen en su entorno laboral y familiar.
Cooperación entre Fiscalías
La banda participó en varios hechos, con víctimas en diferentes ciudades, lo que requirió del trabajo en Equipo entre Fiscales de jurisdicciones diferentes, para compartir resultados de pesquisas y pericias.
El titular del Equipo de Cibercrimen, Dr. Carlos Richeri, celebró los rápidos resultados, no solo se desarticuló la estructura de la banda, sino que además se logró recuperar el dinero sustraído a la víctima.