Desde de la habilitación del formulario online para mantener los subsidios de gas y luz, más de 500.000 usuarios completaron sus datos.
Según datos de la secretaría de Energía, hasta el domingo a la noche se habían inscripto 500.823 hogares. Del total, 263.059 inscriptos quedaron ubicados en el segmento de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios.
El registro permanecerá abierto durante todo el mes de julio, pero se estableció un cronograma de fechas para ingresar los datos de acuerdo al número de DNI de cada titular:
- DNI terminados en 0 - 1 - 2: hasta el 19 de julio
- DNI terminados en 3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio
- DNI terminados en 6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio
Cabe señalar que luego del 26 de julio podrán registrarse todas las personas que no lo hicieron en el primer turno, pero el Gobierno recomendó inscribirse en la fecha correspondiente para no colapsar el sistema informático y evitar demoras.
Tienen que inscribirse todas las personas que quieran conservar el subsidio, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo. Sin embargo, quienes tengan como documento de identidad la libreta cívica o libreta de enrolamiento podrán hacer la gestión en la oficina de la Anses, para lo que antes tiene que pedir turno según el número de terminación de su identificación.
Según la estimación oficial, en este 2022 se ahorrarán unos $15.000 millones. Por lo que, para el 2023 la previsión es un ahorro de unos $80.000 millones.
Fuente Infobae