El viernes 28 de abril se realizará la jornada "Trafkintu Kimün" en la escuela 523. Será de 9 a 20 hs y abordará el arte, pensamiento, educación y política mapuche.
En diálogo con Red43, Melisa Stocco contó que se trata de una iniciativa de la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, en conjunto con la delegación Esquel de la facultad y el Centro de Estudios de Lenguas y Literaturas Patagónicas y Andinas (CELLPA).
Stocco señaló que en 2019 realizaron una primera jornada de divulgación "que tuvo buena repercusión en la comunidad", por esta razón, "la idea es replicar esa experiencia y ampliarla a otras unidades de investigación".
El evento contará con la participación de investigadores de otros institutos y centros de estudio de la facultad e invitados de Trelew y Comodoro Rivadavia.
La docente, María Eugenia Gutiérrez, dijo: "Será una jornada abierta para aquellos grupos políticos que puedan acercarse a escuchar de que habla la ciencia cuando habla de pueblos originarios".
"Es muy valioso para la Faculta de Humanidades y para la sede de la UNPSJB de Esquel que podamos contar con referentes del campo de la ciencia que estén aportando sus producciones y que divulguen los conocimientos a los que se dedican", concluyó Gutiérrez.