RED43 elecciones 19 de Julio de 2023 19 de Julio de 2023 elecciones | Hace 5 meses - Por Redacción Red43 Elecciones Chubut Debate: Los candidatos a Gobernador se vieron las caras por última vez antes de las elecciones Juan Pablo Luque, Ignacio Torres, Emilse Saavedra, César Treffinger y Oscar Petersen expusieron sus ideas y también hubo un espacio para las preguntas de la gente. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El Salón Azul de Diario El Chubut volvió a ser el punto de encuentro para la confrontación de ideas políticas. Tras dos ediciones exitosas de «Trelew Debate», en el que los candidatos a intendente de la ciudad expusieron sus propuestas, este miércoles fue el turno del primer «Chubut Debate», donde los postulantes a la Gobernación buscaron llegar a la comunidad a poco más de una semana de las elecciones. Cabe recordar que este debate, de impecable organización, adquirió un valor doble, ya que fue la última oportunidad en que se pudo ver a los candidatos hablando de temas importantes para Chubut, pero también discutiendo y debatiendo entre ellos, teniendo en cuenta que en pocos días a regir la veda electoral. Los temas a debatir fueron: FINANZAS PÚBLICAS DESARROLLO HUMANO DESARROLLO PRODUCTIVO, INFRAESTRUCTURA, ENERGÍA Y LOGÍSTICA SEGURIDAD CIUDADANA El primer tema de la noche fue Finanzas Públicas y el primero en hablar fue Treffinger del PLICH: "Chubut está en quiebra, si fuese una empresa privada ya debería estar en liquidación. Hay que clarificar los impuestos" El siguiente en hablar fue Torres, de Juntos por el Cambio: "Vamos a plantear un programa de simplificación. El gran problema de este gobierno es que se endeudaron para pagar deuda corriente es pan para hoy y hambre para mañana, necesitamos gastar bien" Seguidamente, fue el turno de Emilse Saavedra, del FITU: "Es importante que los números sean entendibles para todos y no solo para algunos pocos. Trelew que récord en desocupación varias veces" Luego, llegó el turno del candidato Juan Pablo Luque, de Arriba Chubut: "Somos la cuarta provincia más endeudada. Estamos haciendo todo al revés" Oscar Petersen, del partido GEN, fue quien cerró el primer eje: "Chubut tiene posibilidades, lo que tenemos que tener es un cambio de actitud. Somos ricos pobres" El segundo eje fue sobre Desarrollo Humano y quien expuso primero fue la candidata Saavedra: Emilse Saavedra: "El pibe que labura 7 u 8 horas después no tiene tiempo de estudiar, necesitamos que la universidad y los terciarios estén abiertos para los hijos de la clase trabajadora. Los gobiernos de la democracia para acá vienen de fracaso en fracaso. Necesitamos generar empleo y jubilaciones dignas". Juan Pablo Luque: "Hay que jerarquizar a los docentes, auxiliares y la calidad educativa. Hay pueblos chicos que no tienen la posibilidad de tener un médico, 12 centros de salud tengo en mi ciudad y a través de la salud preventiva pudimos descontracturar la salud pública" Oscar Petersen: "En la Provincia de Chubut no hay calidad humana, cuando hablamos de servicios, escuelas, etc. Esto está pasando en la Meseta y la Cordillera. Todos los chubutenses merecemos vivir mejor, estar mejor, con un cambio de actitud podemos pensar que todos somos hermanos en la provincia de Chubut" Ignacio Torres: "Es necesario dimensionar realmente el problema, para garantizar los 180 días de clases. Lo peor que puede hacer un gobierno es destruir el sistema educativo. El sueldo de los docentes tiene que volver a estar por encima de la media. No tenemos un problema de ingreso, tenemos un problema de gran gasto público. El sueldo de los docentes tiene que volver a estar por encima de la media. No tenemos un problema de ingreso, tenemos un problema de gran gasto publico". César Treffinger: "Decimos no a la megaminería, el desarrollo de Chubut será sustentable o no será. No podemos con un dragado y hablamos de megaminería. Meseta es una zona potencialmente productiva y turística". La siguiente temática fue Desarrollo Productivo: Emilse Saavedra: "Hoy estamos asistiendo un modelo petrodependiente".Juan Pablo Luque: "Tenemos una provincia con la posibilidad de desarrollarla".Oscar Petersen: "Hay mucha evasión de impuestos que afecta a las municipalidades. Tenemos agua, se puede producir y no vamos a permitir que se instale la megaminería".Ignacio Torres: "Vamos a mejorar los procesos licitatorios. El día 1 después del 30 de julio le vamos a pedir al señor Arcioni, ya que Luque no tiene el teléfono, que nos ayude con la denuncia de las hidroeléctricas". César Treffinger: "Infraestructura no hay desarrollo posible. Llevaremos internet a todos los lugares de la provincia". El siguiente tópico fue "Infraestructura, Energía y Logística" Emilse Saavedra: "No puede ser que el agua se considere un servicio del estado cuando es un derecho humano. Estamos hablando de invertir en fibra óptica cuando no hay luz"César Treffinger: "Llevaremos internet a todos los lugares de la provincia. Sin infraestructura, no hay desarrollo posible"Ignacio Torres: "El día 1 después del 30 de julio le vamos a pedir al señor Arcioni, ya que Luque no tiene el teléfono, que nos ayude con la denuncia de las hidroeléctricas"Juan Pablo Luque: "Somos la 5ta provincia que menos invierte en infraestructura, eso significa que no invertimos en escuelas, hospitales, redes de servicio de agua y energía. Hay que saber gestionar lo que a los Chubutenses nos pertenece, con inteligencia, saber renegociar no como hizo este gobierno"Oscar Petersen: "No soñemos que los planes se van a ir. Se van a ir a medida que pensemos en trabajos del futuro, que se ve son las energías limpias. Vamos a necesitar mucha obra pública para generar mano de obra". El quinto eje, fue Seguridad Ciudadana: César Treffinger: "Tenemos un plan con muchos puntos, entre ellos modernizar el servicio policial, deben ser mediadores. Dispondremos de todas las medidas para la lucha contra el narcotráfico. No es posible que los delincuentes estén libres y los chubutenses presos"Emilse Saavedra: "Necesitamos que los comisarios se elijan por voto popular. Necesitamos un shock de inclusión social. Creo que es importante modificar por completo el sistema judicial. La justicia tiene que tener realmente perspectiva de género, de la mano de eso necesitamos que los jueces sean electos por voto popular"Ignacio Torres: "La inseguridad la vamos a atacar con inclusión, generando empleo, políticas deportivas, trabajando en los temas sociales, invirtiendo recursos económicos en deporte. Comodoro Rivadavia no tiene los patrulleros que deberían tener. Trelew tuvo un crecimiento en la delincuencia"Juan Pablo Luque: "La falta de conformación del Superior Tribunal de Justicia durante bastante tiempo es algo tremendo que nos paso en los últimos tiempos y se ha logrado hace pocos meses la conformación del pleno como corresponde"Oscar Petersen: "Proponemos un plan de seguridad integral: la seguridad empieza con el niño, no en el calabozo, para que en el futuro lo tengamos como un niño estudioso, trabajador. Que los chicos tengan la posibilidad de saber qué es lo que quieren ser cuando sean grande" Por último, cada candidato brindó una exposición final, de la que se destacan las siguientes frases: Ignacio Torres: "El mayor acto de rebeldía que podemos tener el 30 de Julio para ponerle un freno al gobierno de Arcioni y Luque es ir con ese voto y pensar en el futuro de la provincia y de nuestros hijos, la decisión la tiene el pueblo no el gobernador de turno" Juan Pablo Luque: "Le quiero pedir a los chubutenses que nos acompañen, tenemos una provincia hermosa y depende de nosotros poder sacarla adelante, tengo el equipo para poder hacerlo" César Treffinger: "Esta es una elección entre le pasado y el presente para construir lo nuevo, somos gente de trabajo, gente que no esta contaminada, es el momento de los chubutenses. Avancemos el 30 de Julio podemos ganar la elección, contamos con ustedes" Oscar Petersen: "Estoy encarando una gobernación que indudablemente viene conflictiva, por eso he pedido al inicio de este debate un cambio de actitud. Si nos seguimos peleando, Chubut va a seguir para atrás" Emilse Saavedra: "En vista de todo lo que han dicho todos los candidatos, queda más que claro que defienden el bolsillo de unos pocos. Desde el Frente de Izquierda Unidad somos los únicos que estamos en las calles acompañando cada reclamo genuino'" ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 4 3 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error