RED43 sociedad
27 de Julio de 2023
sociedad |

La sentencia a Jones Huala se sabrá en agosto: "No sabemos que tienen que pensar tanto"

Durante la jornada de este jueves, Gustavo Villanueva, Juez Subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, fue quien rechazó los pedidos de la defensa del líder mapuche.

Escuchar esta nota

El líder mapuche Facundo Jones Huala, que permanece detenido desde febrero en el Penal Federal 14 de Esquel, fue trasladado este jueves a la sede del casino de suboficiales Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, para presenciar el juicio por su extradición a Chile, que reclama el país trasandino.

 

 

En el marco del tercer juicio de extradición a Facundo Jones Huala que se llevó a cabo en el Escuadrón 36 de Gendarmería durante la jornada de este jueves, Gustavo Villanueva, Juez Subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, fue quien rechazó los pedidos de la defensa del líder mapuche.

 

 

El abogado de Jones Huala, Eduardo Soares dialogó con la prensa y se refirieron a la decisión del juez en el juicio de hoy. "nos extraño, pensamos que el juez iba a resolver ahora mismo porque tiene  todos los elementos. No sabemos que tiene que pensar tanto", dijo Soaeres y agregó: "Pasó a cuarto intermedio, el argumento del fiscal es muy pobre, se remitió a un juicio que no tiene nada que ver con este".

 

 

"El lonko se expresó con absoluta libertad. Tenemos dos esperanzas, una de ellas es que la casación pueda entender los argumentos de la defensa y pueda decretar la nulidad de esto, y la extradición no se lleva adelante", manifestó Soares.

 

 

"Le revocaron la condicional porque hizo declaraciones políticas. Íbamos a discutir eso y nos negaron la prueba", dijo Gustavo Franquet,

 

 

"Esto es una decisión que la toma el poder judicial diciendo si es procedente o no la extradición. De última la define el gobierno nacional. Cuando llegue el momento veremos cuanto tiempo lleva facundo acá", señaló.

 

 

"Facundo reconoció la militancia, pero no los hechos", remarcaron y puntualizaron: "Ya fue sobreseído porque el fiscal de la causa dijo que no había ningún delito".

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error